Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoEcheverri Macías, Fredy AlonsoMartínez Otálvaro, John HamiltonMosquera Castaño, Edwin Aurelio2023-05-192023-05-192016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1931El proyecto tiene como origen, la necesidad de actualizar los módulos que conforman el laboratorio de PLC de la Institución Universitaria Pascual Bravo que en su momento tiene como oportunidad de aprendizaje módulos de PLC S7 300 y relés logos Siemens que, aunque en la actualidad algunos se encuentran en buen estado y en la industria son útiles aun, se contempla la obligación de sustituir por la nueva tecnología que se está implementado en el presente. Esta nueva tecnología son los PLCs Siemens S7 1200 que tienen una mayor aplicación y nuevas funciones incorporadas. por esta razón son los adecuados para seguir capacitando estudiantes en las áreas técnicas de la tecnología eléctrica y afines. Igualmente, estos equipos según lo investigado son los convenientes para remplazar los módulos anteriores que están deteriorados, bloqueados con contraseñas o cumplieron con su vida útil, por tal motivo se encuentran fuera de servicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Módulo de aprendizaje para la comunicación y programación del PLC S7 1200info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PLC (Controles Lógicos Programable)AutomatizaciónProgramaciónEthernet (Sistema de Red de Área Local)PLC (Programmable Logic Controls)Automation