Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Papamija Muñoz, Dubal FerneyPestana Chaverra, José LeandroYarce Marín, Omar Antonio2021-09-032021-09-032020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1015El presente trabajo de grado es un documento formulado con el objetivo de solucionar la problemática de alta contaminación por residuos sólidos urbanos; en el cual se presentará un análisis de las alternativas de solución para el aprovechamiento de residuos sólidos urbanos principalmente los plásticos a nivel municipal en la ciudad de Cartagena, Bolívar para la vigencia 2020. Se presenta información importante para el análisis de la entidad de orden nacional con competencias en el sector como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Departamento Nacional de Planeación (DNP), Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD). También, es del interés de las entidades del orden regional (Bolívar) y local (Cartagena). Se plantean estrategias para potencializar la separación en la fuente, la clasificación y aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos estipulando tres fases importantes para su formulación, estas son: las estrategias de comunicación y sensibilización, el procedimiento para la recolección selectiva y transporte de los residuos sólidos inorgánicos para el aprovechamiento y el procedimiento para la clasificación de estos residuos, su tratamiento, almacenamiento y transformación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ReciclajeEmpaques plásticosResiduos sólidos - tratamientoAprovechamiento de residuos sólidos urbanos para la producción de empaques plásticos en la ciudad de Cartagena de Indiasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/