Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Durango Herrera, Juan CarlosEchavarría Cuervo, Jacobo HernánRodríguez Pimienta, Daimer de Jesús2021-08-092021-08-092014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/822Resumen: Una de las principales preocupaciones de una empresa debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros, la administración y la gerencia de toda empresa deben asumir su responsabilidad de buscar y poner en prácticas las medidas necesarias, que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro. La organización internacional del trabajo (OIT) y las leyes establecidas en el país que conforman al sistema de riesgos profesionales, ha de elaborar un programa de salud ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Accidentes laboralesRiesgos laboralesRiesgos industrialesSalud ocupacionalRiesgos químicosSeguridad industrialPrevención de riesgos laboralesDiseño del sistema general de riesgos laborales en la empresa Tablecentro S.A. de la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/