Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioToro Gómez, María Eugenia2022-02-182022-02-182012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1283Resumen: El presente plan de negocios “MODA MUJER SEGURA” demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer las necesidades, gustos y preferencias de las mujeres al momento de adquirir su ropa interior, y que se radican principalmente en el sector del poblado –Medellín- y sus alrededores. El estudio de mercado realizado mediante fuentes primarias (encuesta y grupos focales) y fuentes secundarias, ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por el segmento de mujeres de 18 a 30 años de edad, que pertenecen a estratos 4, 5 y 6 del Sector Poblado de la ciudad de Medellín y sus alrededores.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negociosCreación de empresasModelo de negociosClientesCanales de distribuciónCanales de comunicaciónEstrategias de mercadeoAnálisis de mercadeoEstructura organizacionalRopa interiorRopa femeninaPlan de negocio ropa interior femenina por tienda online "Moda Mujer Segura"info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/