Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Montoya Urrego, EdissonRestrepo Lombana, Bryan Esteban2024-05-282024-05-282016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2494Para entender la importancia de la cultura gamer en Medellín es necesario entender la historia de los videojuegos y cómo ha evolucionado desde unas simples barras que hacen rebotar un diminuto cuadrado hasta los juegos actuales que cuentan con una tecnología suficiente como para simular personajes que parecen reales. En la ciudad de Medellín anteriormente era difícil acceder a consolas de videojuegos, calculando que hubiera 1 por cada 5 hogares, eso hacía que la comunidad gamer no fuera tan grande en comparación a la población juvenil, hoy en día hay casi un computador por hogar lo que significa que más jóvenes pueden acceder a videojuegos más fácil que en el pasado por ende la población ha incrementado drásticamente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Estudio de viabilidad para la creación de una marca de artículos para la cultura Gamer en la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estudios de viabilidadImagen corporativaVideojuegosTribus urbanasMarcas registradasIdentidad corporativaPortafolio de productosGamerFeasibility studiesCorporate image