Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Moreno Paniagua, Carlos MarioDuque Galeano, Sergio AndrésDíaz Quenguán, BadwinArenas Rueda, Luz Arelis2021-11-242021-11-242016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1207Este proyecto está basado en cada lámpara hay una unidad terminal remota, la cual mide variables físicas como voltajes, corrientes, luminosidad, temperatura y humedad. La información capturada es enviada a través de enrutadores a un servidor de datos en el cual hay una base de datos para almacenamiento de información. La información capturada es pasada por diferentes filtros de consulta para calcular indicadores que permitan prever las tendencias en el comportamiento de las lámparas y las celdas solares. Así mismo se pueden sacar estadísticas para identificar el comportamiento del sistema frente a diferentes condiciones de iluminación y dirección de las celdas. Para lograr esta innovación en la institución, se pretende que con recursos propios se compre, para así posteriormente se instale en las diferentes luminarias.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/LuminariasCeldas SolaresLámparas - celdas solaresImplementación de sistemas de monitoreo de lámparas con celda solar de la IUPB.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/