
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Diseño, producción y comercialización de accesorios portadores de fragancia
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) León Ossa, Daniela; Rincón Hernández, María Inés
La presente investigación pretende determinar la cantidad de personas que quieren disfrutar de un olor que perdure todo el día, sus necesidades y las posibles soluciones que le deben de dar a esto para un desarrollo emocional o moral. Como objetivo principal ha surgido la idea de crear una línea de accesorios portadores de fragancia que tenga la facilidad de llevar una aroma que sea fácil de manipular y esconder, debido a que frascos que contienen el perfume pueden llegar a quebrarse, la válvula puede llegar a taponarse, el tubo puede llegar a caerse y pueden ocupar un buen espacio en el bolso, lo que hace irritable a las personar a la ora de portar su fragancia. Se inició con una investigación sobre una problemática que surgido de las personas que quieren tener un olor agradable que dure todo el día y no han obtenido ningún tipo de resultado a este problema, el único resultado obtenido seria que la persona porta la fragancia en su bolso. Con la investigación también se pretende que los accesorios creados tengan una coherencia con el tipo de fragancia, y salgan con el atuendo llevado cada jornada. Esta marca estará comprometida para crear y diseñar unos accesorios de acuerdo con la nueva tendencia, en manipular los productos dentro y fuera del país y asesorar a clientes por medio de los correos electrónicos, conferencias y vía telefónica.
Propicia tienda personalizada
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Loaiza Zuleta, Yazmín; Espinosa Moreno, Luz Arley
Esta tesis pretende orientar, sobre la atención que se le debe prestar a un cliente en este caso principalmente a la mujer, cuando visita una tienda de moda. El objetivo principal es mostrar cómo se puede satisfacer esa necesidad con que llega una clienta a una tienda teniendo en cuenta, que sus características son diferentes a cualquier otra, como su color de cabello, color de piel, estatura, y medidas, y de esta manera ofrecer una atención personalizada y ofrecer producto únicos, además con el aprovechamiento de nuevas tecnologías como el body escáner que nos ayuda a obtener patrones más precisos sobre cada persona. También se quiere generar una duda a las mujeres preguntándole si sabe qué tipo de silueta es, y de esta manera brindarle nuestros conocimientos.
Estampación de prendas de vestir inspiradas en arte
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Osorno Trejos, Sergio Andrés; Sierra Salazar, Catalina
Este proyecto de grado, tiene como propósito exponer los elementos que permitan identificar cómo se establece la empresa de estampación Pintarte. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación rigurosa y detallada, utilizando técnicas de recolección de información como: Entrevistas encuestas, observación de la competencia y del mercado a incursionar. Se consideraron temas como el impacto social, financiación, y el proceso para la fundamentación de la empresa. El producto que ofrecerá la empresa son estampaciones de prendas de vestir enfocadas en el arte contemporáneo, orientado a personas entre los 15 y 25 años de edad. El desarrollo del proyecto se compone de la investigación, la observación y ejecución. Donde se investigo detalladamente el potencial del mercado donde se quiere llegar, propuestas de valor, inversiones requeridas, ventajas de competitividad, rentabilidad y servicio al cliente. De igual manera se buscó mediante la presente investigación aplicar y complementar todo el aprendizaje adquirido a lo largo de la carrera, con el fin de realizar un excelente y viable proyecto.
Diseño de marca de ropa High Grade
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Guisao Álvarez, Diego Armando; Montoya Urrego, Edisson
Este trabajo hace uso primero de la investigación y estudio de múltiples aspectos que se deben tener en cuenta para que este sea un proyecto viable y funcional, y pueda ofrecer soluciones a problemáticas actuales, implementando un modelo de negocio basado en la industria textil y en la moda juvenil, como idea de emprendimiento y creación de empresa. Concluyendo mi paso por la Institución Universitaria Pascual Bravo como alumno, completar todos los requisitos de graduación en el programa de Tecnología en Diseño Gráfico, y poder ejercer y fortalecer mis conocimientos en el área, es otro de los motivos que justifica todo el proyecto de creación de marca y emprendimiento realizado.
Viaje en el tiempo a través de la mente con la ayuda de la ilustración
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Restrepo Obando, Alejandro; Gallego Beuth, María Isabel
La visión de este proyecto a largo plazo, es formar una galería, con una colección de obras de viajes en el tiempo de diferentes personas que deseen participar en este proyecto, y dar a conocer a las personas sobre esta teoría, sacarlos del paradigma de que solo se puede viajar en el tiempo con la ayuda de una maquina repleta de tecnología. El trabajo académico servirá como ejemplo para dar a conocer el concepto claro del viaje en el tiempo a través de la mente, con la ayuda de la ilustración, y de esta manera dar a conocer el proyecto e ilustrar a la gente mejor, cómo será el proyecto a largo plazo. La idea es que cada persona o viajero que quiera experimentar o hacer parte del proyecto, tenga claro a qué lugar y época desea transportarse, a partir de esta información, realizaré una investigación clara y precisa, tanto de la época y el lugar, como de la persona a la que transportaré por el tiempo en un retrato, con el fin de conocer su descendencia a través del tiempo, y lograr que el viaje sea lo más cercano a la realidad de acuerdo a su descendencia. En este caso, para efectos del trabajo académico, me pondré a mí como ejemplo, así que el siguiente escrito es todo sobre el proyecto enfocado a mi viaje en el tiempo, en el que me pondré en una época histórica del continente y país en el que nací y vivo, en la colonización. La investigación estuvo basada tanto en la primera cultura del continente americano con la que Cristóbal Colón se encontró, y sobre la cultura española en esos tiempos, ya que mi descendencia es española.






