Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.advisorOcampo Toro, Jauder Alexander-
dc.contributor.authorArguello Álzate, Neider Mauricio-
dc.date.accessioned2021-11-22T19:42:20Z-
dc.date.available2021-11-22T19:42:20Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1204-
dc.description.abstractLa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bello (PTAR Bello) está siendo construida para sanear en un 95% las aguas del río Medellín, el 5% restante será realizado por las futuras plantas en los municipios de Girardota y Barbosa. En la línea de saneamiento de la planta, el área de tratamiento preliminar se encarga de retirar mediante rejas, mallas y otros sistemas todo tipo de residuos, evitando que lleguen a los procesos posteriores y generen problemas. Actualmente la planta tiene un porcentaje de avance considerable, casi alcanzando su culminación, por lo cual indagando en el medio se pudo descubrir que el sistema de alumbrado público interno podría ser mejorado con una tecnología más eficiente. Por lo cual con un estudio de implementación de una nueva tecnología de iluminación se podría mejorar la visibilidad y movilidad en ese lugar; además de mejorar este aspecto, se puede facilitar y motivar el trabajo nocturno para labores de mantenimiento, lo cual es de gran interés para las empresas. En caso fortuitos, como lo es cualquier emergencia que se pueda presentar en medio de la noche, cuando la planta esté en funcionamiento se podrían generar algunas fallas que alteren el proceso del tratamiento de aguas residuales y podría necesitar una mejor iluminación tanto para utilizar las vías de acceso a las edificaciones, como para realizar las reparaciones.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/en_ES
dc.sourceInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.sourceRI-IUPBen_ES
dc.subjectLED (diodo emisor de luz)en_ES
dc.subjectIluminación - mantenimientoen_ES
dc.subjectFuentes de energías renovablesen_ES
dc.titleDiseño de una red de alimentación y sistema de iluminación led exterior para el costado norte-occidental de la planta de tratamientos de aguas residuales (PTAR) del Municipio de Bello. Antioquiaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.type.contentTextspa
dc.thesis.degreePregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_ES
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoen_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_ES
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaen_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Tecnología Eléctricaen_ES
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
thesis.degree.levelPregardoen_ES
thesis.degree.nameTecnólogo (a) Eléctricoen_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographen_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rep_IUPB_Tec_Ele-Red_Iluminación.pdf
  Restricted Access
1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons