Banner con imagen responsive
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Revalorización de los bordados tradicionales
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Burgos Sabalza, Chabelly; Alvarez Garcia, Cristian Camilo
Lo nuevo y lo tradicional buscan formar una combinación, evitando que la tradición pase a formar parte de historias pasadas, renovando su significado en lo moderno y empleándolo en prendas de vestir, para así buscar una ventaja competitiva innovando en lo cultural. El bordado a mano es una labor de costura hecha sobre telas o diversos materiales, y utilizando diferentes tipos de hilos, es una de las técnicas más representativas de nuestro país, hoy por hoy, esta antigua artesanía se adapta a todo tipo de prendas y en una variedad infinita de estilos, materiales y técnicas. En Colombia la técnica de bordar viene de la herencia hispano-árabe. Los españoles adoptaron el hábito de decorar las mangas, cuellos y la parte delantera de las camisas de los árabes durante la conquista de la Península Ibérica. Los conquistadores españoles, a su vez, trajeron las primeras prendas bordadas a mano al continente americano y también al municipio de Cartago (Valle del Cauca). El bordado a mano se institucionalizó en esta ciudad desde el 1890, con la implementación de una clase de bordado en el colegio de las madres Vicentinas. Al comienzo, durante el periodo de la Colonia, las comprometidas de seguir con el arte de bordado a mano fueron las españolas. Más adelante, las mujeres mestizas, acogieron esta tradición, formando las pequeñas micro-empresas familiares de bordado que, poco a poco, han ido logrando el reconocimiento y la fama nacional e internacional. Durante el desarrollo de este trabajo, se encontraran diferente técnicas de bordados tradicionales aplicadas en Colombia, además de la propuesta de la implementación de estos bordados en prendas de vestir contemporáneas.
Item
Diseño y confección de una línea de vestidos de quince años vanguardista
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Agudelo Posada, Sandra Milena; Zapata Arevalo, Sandra Elizabeth; Rincón Hernández, María Inés
La importancia de este proyecto es que las jóvenes de quince años tendrán más opciones a la hora de elegir su vestido. También es importante destacar que se ampliaran las opciones de adquirir trajes al estilo de cada joven y con un valor agregado el cual es un diseño vanguardista. A través de este proyecto se muestran diseños innovadores, con una paleta de colores más amplia, teniendo en cuenta el gusto de cada joven según encuestas realizadas. El propósito de este trabajo es enfocarse en otras opciones del diseño en vestidos para la fiesta de quince años con el fin de quitar paradigmas con respeto a las tendencias que se han usado comúnmente en este tipo de festividad.
Item
Diseño, estampación y confección de camisetas de hombre inspiradas en el traceur (extremo urbano) aplicado a los deportes
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Agudelo Villa, Yesenia Andrea; Benitez Arboleda, Laura Catalina; Merizalde Toledo, Nathalia María
El presente trabajo se realiza con el fin de ahondar en los conocimientos de la disciplina física que se encarga de superar cualquier obstáculo en el camino uno a uno los movimientos que se adapta al entorno. Esta disciplina de origen francés se caracteriza principalmente, por la velocidad; y su eficiencia requiere de participantes constantes e interesados por el medio ambiente y que su objetivo sea ir de un lugar a otro usando solamente el cuerpo humano y los objetos en el medio. Además de ello, se pretende relacionar esta disciplina con otros deportes extremos, cuyo arte es el desplazamiento, como por ejemplo; el motocross, canotaje, parapentismo, entre otros; permitiendo incluir más población masculina que desarrolle fluidamente la aplicación del método natural en el ámbito urbano. Se pretende realizar este trabajo para implementar una nueva tendencia en la ropa masculina y así generar un estilo urbano descomplicado que permita a la generación joven, expresar sus ideas y estilo, independientemente de los obstáculos que la misma sociedad ha elaborado; creando un diseño y estampación, ya que en el mercado no existe, muchas líneas inspiradas en el parkour, los deportes extremos y lo urbano.
Item
Diseñar y confeccionar nuevo kit de trajes de baño
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Agudelo Vélez, Paola Tatiana; Atehortua Alzate, Juliana; Cifuentes, Adriana
Este proyecto consiste en la elaboración de un kit de vestidos de baños que contiene: el traje de baño, la salida de baño, las sandalias y el bolso, combinando colores, texturas y diseños que sean atractivos a las mujeres y beneficiándolas en lo económico por que todo vendrá en un solo paquete. El reto está en poner toda la creatividad ofreciendo diseños que sean adecuados para los diferentes gustos de estas personas en los cuales abarcan modelos tipo bikini, trikini, y enterizos. Los bolsos y las sandalias combinadas con los trajes de baño que harán que la mujer luzca bella y acorde con la moda.
Item
Creación de una línea de trajes de baño para dama en la empresa Junk del municipio de Envigado
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2009) Alvarez Echeverri, Evelyn; Tobón Agudelo, Wendy; Montoya Rojas, Claudia Luz
Sin duda, uno de los mayores problemas de las empresas en la actualidad tiene que ver con el tema de la sostenibilidad, con la satisfacción del cliente a través del ofrecimiento de unos productos que le permitan a éste sentirse bien con lo que lleva puesto, sentirse único e identificado en su estilo y personalidad, aspectos que se constituyen en estrategias para la conservación de los clientes y la captación de otros nuevos y por ende la sostenibilidad del negocio. El mundo de la moda es competitivo y dinámico, por ello, cada día y de acuerdo a las necesidades de las empresas se buscan estrategias de sostenibilidad para su negocio, estas conllevan a la búsqueda de nuevos productos y mercados cómo alternativas claras y viables para mantenerse y quedarse vigentes. El bienestar es una preocupación constante; el vestirse bien, alimentarse con comidas sanas, tomar clases de baile, ir al gimnasio, viajar, aprehender a relacionarse y tener un look más idóneo, son actividades que se han vuelto normales, en pocas palabras estar sanos, esbeltos o mantener una buena apariencia son unas de las grandes necesidades que buscan ser satisfechas tanto como por el hombre o la mujer.