Banner con imagen responsive
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Escrituras del yo, antología epistolar
(Editorial Pascual Bravo, 2025-07-25) Granada Alzate, Manuela; Muñoz González, Katherin; Durán García, María Camila; Flórez Chamorro, Dafne Catalina; González Grisales, Tomás; Arbeláez Peña, Salomé; Lorenzana Durango, Deyany Yiseth; Amaya Ruiz, María Camila; Cárdenas Ruiz, Carlos Mario; Castaño Restrepo, Juan Pablo; Peña Zuluaga, Manuel Alejandro; Misas Muñoz, Julián Esteban; Bernal Ávila, Ana Catalina; Correa Zapata, María; Metaute Orrego, Juan José; Borja Torres, Melisa; Molina, María Fernanda; Díaz Rengifo, Juan Manuel; Zapata Higuita, Dúber Alexander; Córdoba Pineda, Gabriel; Rivas Hidalgo, Carlos Antonio; Daniel Alexander, Montoya Molina; Alzate Gómez, Jhoan Esteban; Arroyo Montoya, Johan Stiven; Bermúdez Ordoñez, Juan Esteban; López, Julieta Valentina; Jaramillo Arismendi, Natalia Andrea; Bedoya Carrillo, Estefanía; Ospina Trompeta, Abraham; Ríos Galán, Christopher Joshua
Esta antología es el resultado del Primer Concurso Epistolar Pascualino llevado a cabo entre septiembre y octubre de 2023. Se postularon ciento veintitrés cartas, de las cuales se seleccionaron cuarenta y una para su publicación. Las cartas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas en diferentes tópicos literarios que reflejan la diversidad de experiencias y emociones de los jóvenes escritores. Esta obra se distingue por su capacidad para capturar y reflejar la diversidad de experiencias y emociones de los jóvenes escritores, quienes, a través de la escritura epistolar, abordan temas universales como el amor, la pérdida, la esperanza y la confrontación con las sombras internas. Lo que hace única a esta antología es su origen: todas las cartas fueron creadas en el marco del Primer Concurso Epistolar Pascualino, lo que aporta un sentido de autenticidad y frescura a cada texto. Asimismo, la organización de las cartas en tópicos literarios bien definidos permite al lector sumergirse en un viaje emocional que abarca desde la ternura hasta la introspección más profunda, haciendo de esta antología una obra rica en matices y en resonancias personales.
Item
Diseño de una prensa hidráulica calorífica tipo H para la fabricación de ladrillos ecológicos a partir de botellas PET recicladas
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Rojo González, Jesús Andrés; Gómez Gómez, Iván Darío; García Hoyos, Alex Norberto; Cardona Rendón, Lorena
En el siguiente documento usted encontrará el diseño detallado de una prensa hidráulica calorífica tipo H diseñada para la fabricación de ladrillos ecológicos a partir de botellas PET de colores recicladas, las cuales no pueden ser reutilizadas en la industria alimentaria debido a los tintes o químicos utilizados para darle el color (rojo, verde, azul, entre otros). Esta prensa hidráulica otorga una mejor disposición final a estos tipo de botellas PET, las cuales terminan en ríos, afluentes de agua o en zonas no adecuadas contaminando visualmente el paisaje. Además, esta prensa permite fabricar ladrillos ecológicos los cuales pueden ser utilizados en viviendas de interés social otorgándole cualidades de sismo-resistencia y reduciendo los costos de fabricación, permitiendo la construcción de mayor número de estas.
Item
Propuesta de mejoramiento del sistema de almacenamiento y control de inventarios en almacenes aeronáuticos de empresas pequeñas de aviación civil en el Aeropuerto Olaya Herrera
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Alvarez Moncada, Benjamin; Henao Merchán, Oscar David
El estudio se inicia con una revisión exhaustiva de la literatura, que proporciona una base sólida para comprender las mejores prácticas y los avances tecnológicos en este campo. Luego, se seleccionó un caso de estudio representativo de almacén aeronáutico y se realizó un análisis detallado de su sistema de almacenamiento y control de inventarios, identificando desafíos y áreas críticas de mejora. Con base en esta evaluación, se establecen objetivos específicos y se propone una metodología que incluye la implementación de tecnologías avanzadas, como identificación por radiofrecuencia (RFID) y sistemas de gestión de inventarios basados en software, así como la optimización del diseño del almacén y la capacitación del personal. El trabajo de grado se centra en la implementación de estas mejoras en el almacén de estudio, seguida de una evaluación exhaustiva de su impacto. Se analizan indicadores clave, como la precisión del control de inventarios, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Item
Estudio de las propiedades mecánicas de un material compuesto de matriz polimérica reforzado con fibras de fique recubiertas con un polímero termoplástico
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Alarcón Hernández, Juan Sebastian; Isaza Merino, Cesar Augusto
Los materiales compuestos en la actualidad han ido creciendo exponencialmente gracias a sus buenas prestaciones a nivel de propiedades mecánicas y bajo peso , el sector automotriz, aeronáutica o y naval son los principales receptores de este tipo de materiales, estos realizan actividades que incluyen diseño, selección de materiales y fabricación de acuerdo a su necesidad , en busca de una economía sostenible y eficiencia en la parte operativa al igual que una buena relación con el medio ambiente . Algunas extracciones de materia prima para la elaboración de estos compuestos son a base de petróleo lo que genera una contaminación progresiva. Los materiales compuestos están hechos principalmente de d os componentes , una matriz y un refuerzo el cual al combinarse, la tendencia de aumento en las propiedades mecánicas son bastante considerable , la mayoría de estos refuerzos son fibras sintéticas que generan una contaminación al medio, por eso se optó real izar un estudio de un material compuesto a base de fibra natural ( fique como refuerzo y una matriz polimérica de poliéster , por ende este trabajo se centra en el estudio detallado de las propiedades mecánicas de un material compuesto de matriz polimérica reforzado con fibras de fique, las cuales están recubiertas con un polímero termoestable (PVA). La investigación aborda aspectos clave como la resistencia a la tracción, la flexión, y el esfuerzo interlaminar. Se examinó cómo el recubrimiento de polímero termoplástico impacta tanto la resistencia como la deformación del material compuesto. El análisis se extiende a la estabilidad de las curvas de esfuerzo deformación, identificando la participación del polímero termoplástico en la generación de nuevas respuestas del material . Este trabajo contribuye a la comprensión de las propiedades mecánicas de materiales compuestos utilizando fibras de fique recubiertas, proporcionando información valiosa para aplicaciones prácticas en ingeniería.
Item
Diseño de un plan de mantenimiento para la extrusora de plástico de laboratorio manufactura mecánica de Institución Universitaria Pascual Bravo
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Moncada Maya, Adrián Fernando; Ramírez Ramírez, Duván Esteban; Valencia Castrillón, Diego Alejandro; Cruz Riaño, Gloria
La realización de este plan de mantenimiento es esencial para la operación de la extrusora en la Institución Universitaria Pascual Bravo. Servirá como material de estudio para los alumnos, permitiéndoles comprender cómo utilizar cada componente y reconocer la importancia de seguir un orden en su ejecución. Los estudiantes dispondrán de un recurso que les proporcionará instrucciones específicas para cada procedimiento. El enfoque de este plan de mantenimiento es principalmente preventivo. Sin embargo, se incluyen análisis de condición predictiva y correctiva para abordar diferentes aspectos en la construcción de este plan, específicamente diseñado para una extrusora de plástico. Las dimensiones de este plan de mantenimiento son de construcción social en términos de formación y enriquecimiento informativo. Ofrecerá una perspectiva de producción más sostenible en relación con la transformación de materias primas como el plástico y su impacto ambiental. La extrusora de plástico proporciona pautas para la transformación de plástico con la perspectiva de un futuro reciclaje de materiales para impresoras 3D. Es importante señalar que los alcances de una máquina como esta no se limitan únicamente a un tipo de plástico, ya que en la industria se trabajan con diversas formas y requisitos especiales derivados de la extrusión de plástico.