Banner con imagen responsive
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Creación de una colección de pendas masculina inspirada en la contaminación industrial
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Díez Olaya, Hernán Darío; Ocampo Ortíz, Ana María
Cada día existe una mayor conciencia con respecto al Medio Ambiente. Esta preocupación se está centrando en el diseño de productos industriales, con el desarrollo de diferentes normas y legislaciones en materia de productos. Para dar respuesta a estos problemas el diseño sustentable y el Ecodiseño, surgen el nuevas tendencias en el diseño promoviendo el desarrollo y el uso de productos de uso cotidiano que generen un consumo responsable y sean amigables con el medio ambiente; Se trata de incluir la variable medioambiental como un factor adicional a otros factores tradicionales que se tienen en cuenta, como son la calidad, los costos, la seguridad o la ergonomía. Surgen así conceptos como el Ciclo de Vida y los aspectos ambientales del producto y se desarrollan herramientas específicas que dan lugar a la conservación del medio ambiente. La industria de la moda no es ajena a esta nueva tendencia global y se ha convertido en uno de los principales agentes de cambio para generar hábitos de consumo responsable a través del diseño para el desarrollo de un consumo y una producción sostenibles, por estas razón, el papel de los diseñadores de modas actualmente es fundamental en pro del compromiso con el mundo y el medio ambiente. Con el siguiente proyecto de grado se pretende realizar una colección de vestuario masculino, inspirado en la contaminación industrial, dando a conocer la problemática de las industrias sobre la contaminación, con el objetivo de generar conciencia ambiental a través de propuestas de moda, mediante el uso de materiales de origen natural y la reutilización de materias primas consideradas desechos textiles, en el desarrollo de las prendas.
Item
Diseño de colección de calzado de bolsos de marroquinería primavera verano 2010 inspirados en los años 60s
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Cobaleda Giraldo, Andrés Felipe; Hernández Figueroa, Claudia Janeth; Luna Gaviria, Isabel Cristina; Ocampo Ortíz, Ana María
Debido a la globalización, al desarrollo de los países y los cambios culturales, las personas han conocido diferentes formas de vestir y calzarse no solo como una manera de cubrir el cuerpo sino también de expresar los rasgos característicos de su personalidad individual y colectiva. Tanto el calzado como la marroquinería, son accesorios importantes para el complemento del vestuario, por lo tanto se convierten en objeto de estudio necesarios para el desarrollo de nuevas tendencias y propuestas de diseño. El mercado de la marroquinería y calzado en cuero toma cada vez mayor fuerza en la industria de la moda nacional, lo cual conlleva a que la demanda sea mayor y exista un público en una búsqueda constante de diseños innovadores con valor agregado que satisfagan las exigencias en calidad, comodidad y exclusividad del consumidor objetivo. Con el siguiente proyecto de grado se pretende desarrollar una colección de marroquinería y calzado femenino y masculino, dirigido a un público vanguardista que busca diferenciarse mediante propuestas únicas e innovadoras, creando una cultura del uso del cuero.
Item
Colección inspirada en el arte abstracto geométrico basado en la obra de la pintora Beatriz Olano
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Caicedo Gutiérrez, Estefanía; Gúzman Hernández, Jenny; Montoya Rojas, Claudia Luz
Teniendo como referencia el “Arte Abstracto” geométrico es importante la realización de este proyecto porque permite la fusión de dos puntos de vista ya que cada persona tiene una percepción diferente acerca del arte abstracto geométrico de las formas y el espacio; la óptica desempeña un papel muy variable en cada individuo, teniendo un impacto en la sociedad y que a través de este logre una mayor inspiración en diversos campos, como la arquitectura, el cine y la publicidad. Con las nuevas propuestas que se presentan, se quiere dar a conocer una mujer dinámica, alegre, que se siente y vea diferente al momento de estar en contacto con otras personas; una ejecutiva que a través de colores vivos proporcione una energía positiva en el ambiente de trabajo, realizando sus labores con una mayor disposición dando paso a una mujer del siglo XXI más arriesgada; pero al mismo tiempo sofisticada y glamurosa.
Item
Chaqueta con protección UV y antimanchas para la mujer motociclista
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Carvalho Muñoz, Stephania; Mesa Usuga, Catalina; Espinosa Moreno, Luz Arley
Este proyecto se basa en la identificación de la necesidad de diseñar una prenda especial para la mujer, siendo una prenda física (chaqueta) de gran exclusividad en el diseño, producción e innovación. Pensado en su comodidad y protección ya que por sus acabados especiales evita daños a la piel causados por los rayos ultravioleta, esta chaqueta también tiene propiedades anti manchas por medio de nano tecnología, que le aporta a la chaqueta menor frecuencia de lavado, posee alta resistencia a la abrasión; llevara en la parte exterior unas cintas reflectivos, estas cintas proporcionaran una mejor visibilidad del motociclista para evitar accidentes.
Item
Culturizando en customización
(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Cardona Barrera, Luisa María; Alvarez, Cristian Camilo
Se motivará a la reducción de los desechos masivos del sector moda, mediante una educación interactiva por medio de las redes sociales. Enseñando la modificación, personalización e innovación de prendas de segunda mano a través de la eco moda o customización. Beneficiando así al consumidor, que no seguirá desechando prendas que probablemente le siguen gustando (textil, estampados, forma, etc.), si no que creará a partir de ella, obteniendo así una prenda exclusiva, con buen diseño. Aportando igualmente un nuevo conocimiento al público en general y ampliando el panorama respecto al tema de customización, como un método efectivo y en tendencia. Al igual se ayudará a inculcar este término de customización en la sociedad y a todas aquellas personas que desconocen de este tema, creándoles automáticamente una opinión positiva, ya que a la mayoría de las personas les gusta prendas únicas por un costo asequible. La principal motivación es dar a conocer esta propuesta, que todas las personas hagan parte de este proyecto, con sus ideas, experiencia, aportes a mejorar y a incluir.