Browsing by Author "Amaya Yarce, Bryan Alexander"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una propuesta de implementación de balanced scorecard para la empresa Jonika S.A.S.(Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB, 2018) Carmona Barrera, Héctor Alonso; Amaya Yarce, Bryan Alexander; Vélez Castañeda, Charol KatherinActualmente en Colombia las empresas buscan ser más competitivas, por lo tanto, están implementando estrategias para obtener una mayor productividad y calidad en los productos y servicios que ofrece. En toda organización es importante eliminar del proceso todos los pasos que no generen valor, de modo que quede una cadena productiva más eficiente, igualmente debe existir una exploración constante de mejora continua para poder llegar a nuevos mercados y clientes. La búsqueda de rentabilidad está impulsando a que las empresas adopten metodologías que les permitan ser competitivas. En el caso de la empresa JONIKA S.A.S, se ha evidenciado un crecimiento satisfactorio en los últimos 5 años, generando empleo a un número considerable de familias. Por lo tanto, es necesario aplicar herramientas que la ayuden a estructurar todos sus procesos, introducir mejoras y consolidarse en el mercado nacional. Es así, que por medio de un análisis de la situación actual y con apoyo de herramientas dialogo con expertos, diagrama causa efecto, Balance ScoreCard, se buscará analizar y entender el proceso actual de la empresa y con base a esto proponer una serie de implementaciones que ayudaran al proceso productivo a tener un mayor control sobre todas sus operaciones, mejorando aspectos como calidad, actividades innecesarias, estandarización de procesos; todo lo anterior con el fin de lograr una mayor productividad y mayores ganancias para la empresa.Item Propuesta de mejora en la planeación de la producción para la empresa Ipoliexco S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Amaya Yarce, Bryan Alexander; Estrada Restrepo, Juan David; Villa Vásquez, Jaime Alberto; Villegas López, Carlos EnriqueResumen: En la empresa IPOLIEXCO S.A.S, actualmente para la programación de la producción se tiene en cuenta el inventario existente, la capacidad de producción diaria y el tiempo pactado de entrega a cliente final. La manera como se emiten las órdenes de trabajo no es precisamente la manera más eficiente para la elaboración de la producción, ya que falta información, pues no se encuentra bien especificada para que los operarios la desarrollen, por ende, se pueden generar fallas y variaciones en la fabricación de los productos, como: Materiales inadecuados que pueden llevar a cambios de los parámetros de las máquinas y pérdida de tiempos para la fabricación de pedidos prioritarios. Los pedidos u órdenes de compra en IPOLIEXCO S.A.S, llegan por medio de tres sistemas de comunicación hacia el jefe de operación, estas son: Correo electrónico, vendedor y/o llamadas telefónicas. Después de recibido el pedido se pacta el plazo de entrega del producto al cliente final, el cual ya está definido por la empresa; es de tres (3) días si es local, y si es nacional es de ocho (8) días.Item Propuesta de mejora en la planeación de la producción para la empresa Ipoliexco S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Amaya Yarce, Bryan Alexander; Estrada Restrepo, Juan David; Villa Vásquez, Jaime Alberto; Villegas López, Carlos EnriqueEn la empresa IPOLIEXCO S.A.S, actualmente para la programación de la producción se tiene en cuenta el inventario existente, la capacidad de producción diaria y el tiempo pactado de entrega a cliente final. La manera como se emiten las órdenes de trabajo no es precisamente la manera más eficiente para la elaboración de la producción, ya que falta información, pues no se encuentra bien especificada para que los operarios la desarrollen, por ende, se pueden generar fallas y variaciones en la fabricación de los productos, como: Materiales inadecuados que pueden llevar a cambios de los parámetros de las máquinas y pérdida de tiempos para la fabricación de pedidos prioritarios. Los pedidos u órdenes de compra en IPOLIEXCO S.A.S, llegan por medio de tres sistemas de comunicación hacia el jefe de operación, estas son: Correo electrónico, vendedor y/o llamadas telefónicas. Después de recibido el pedido se pacta el plazo de entrega del producto al cliente final, el cual ya está definido por la empresa; es de tres (3) días si es local, y si es nacional es de ocho (8) días.