Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Betancourt Puerta, Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia de la falta de ropa interior especializada en mujeres sometidas a mastectomía : propuesta de una colección que promueva la autoestima y el desarrollo psicosocial en pacientes oncológicas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Betancourt Puerta, Carolina; Hernández Gallego, Luisa Fernanda
    La investigación se centra en la incidencia de la falta de ropa interior especializada para mujeres que han sido sometidas a cirugías de extirpación mamaria, como la mastectomía, con el objetivo de proponer prendas que mejoren su autoestima y desarrollo psicosocial. Se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo afecta la falta de ropa interior especializada a estas mujeres y cómo se puede abordar esta carencia para mejorar su bienestar psicosocial? La metodología adoptada es cualitativa, con un enfoque inductivo y utilizando el método proyectual de Bruno Munarí. La estrategia seleccionada es el estudio de caso, con una unidad de análisis centrada en la ropa interior especializada para mujeres con cáncer de mama. Para la recolección de datos se emplean diversas herramientas, como observación, mapas mentales, material audiovisual y encuestas. Se recomienda la fabricación de sujetadores con bolsillos, el uso de tejidos transpirables y suaves, la elaboración de prendas estéticamente atractivas y la inclusión de detalles funcionales en el diseño. Estas recomendaciones se basan en la necesidad de mejorar la comodidad, la funcionalidad y la autoestima de las pacientes mastectomizadas. En conclusión, este estudio busca contribuir a la atención integral de las mujeres afectadas por el cáncer de mama, abordando una necesidad importante en su proceso de recuperación física y emocional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback