Browsing by Author "Botero Henao, Oscar Ignacio"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de realidad aumentada para el proceso de inducción al estudiante en la Institución Universitaria Pascual Bravo(2022) Montoya Ramírez, Mateo; Galeano Echeverri, Oscar Julián; Botero Henao, Oscar IgnacioEn la actualidad podemos evidenciar como la tecnología nos muestra más desarrollos a nivel general y es importante estar a la vanguardia con estos temas tecnológicos trascendentales que se muestran en el ámbito universitario, Adicionalmente a esto se trata de generar un impacto positivo de primera vista al estudiante frente al tema inductivo universitario con base a una aplicación de realidad aumentada en la cual el estudiante que ingrese al plantel universitario podrá hacer uso de ella también podrán hacerlo los estudiantes antiguos, si desean obtener alguna clase de información sobre algún horario de atención generales y puntos específicos de la universidad dándole la oportunidad a diversos estudiantes de vivir una mejor experiencia por medio de esta herramienta y poner ahorrar tiempo a la hora de encontrar algún lugar que estará desarrollada por medio de realidad virtual en la cual se genera una representación 3D de la infraestructura y espacios importantes y representativos para la universidad, también por medio de programación JAVASCRIT se agregaran detalles como sonidos representativos con alusión a la universidad a través del uso de estas herramientas tecnológicas tenemos ventajas en el impacto inductivo universitario al igual que en el desarrollo tecnológico universitario además permite a los estudiantes tener un apoyo para el proceso inductivo de la universidad y en los procesos realizados generalmente o por algún sector en específico que desee brindar información importante donde en algunos caso se pueda gamificar temas con respecto a la información publicada dentro de la app donde se podrá canjear premios informativos e insignias al conocer más claramente la misión la visión de la universidad y diferentes temas acerca la infraestructura y que sea en tiempo real mediante códigos QR o en el mismo proceso de la aplicación, con este proceso se brinda apoyo a la inducción universitaria igual que a los encargados del mismo para que cada inicio del semestre se logre orientar claramente a los estudiantes que empiezan no solo una nueva vida universitaria si no una nueva meta personal de convertirse en un gran profesional de esta paísItem Aplicación para el registro y control de préstamos de los equipos y herramientas de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Betancur Gil, Vanessa; Rodríguez Muriel, Geraldin; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La implementación y mejoramiento de procesos de gestión y almacenamiento fomentan el desarrollo de software con enfoques a los sistemas de información, donde los métodos tradicionales han sufrido transformaciones en su estructura a causa de la tecnología digital, estos pensados en el acceso a la información y base de datos enlazadas a la programación de un software, cuyo objetivo considera la resolución a las necesidades del cliente final. El documento pretende el diseño de una aplicación de escritorio que mejore los procesos ya existentes de registro y control de préstamos en el laboratorio de Electrónica, mediante la conexión a una base de datos constituida por los materiales consolidados en programación por capas orientada a objetos, teniendo en cuenta la máquina lectora de código de barras como instrumento principal en la toma de datos e impresión de los mismos.Item Control de seguridad por medio de sensores de movimiento para una residencia con conexión remota por medio de celular(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Baena Arias, Yahir Alexander; Botero Henao, Oscar IgnacioItem Desarrollo de componente TTS como apoyo a robots autónomos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Bedoya Gallego, Weimar; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La interacción humano - robot involucra el diseño, evaluación e implementación de medios de comunicación que nos permitan el intercambio de información entre ambos. Este proyecto presenta la realización de un sistema de interacción basado en la voz que permite a sus usuarios enviar información por medio de texto, con el fin de ser reproducida por el motor de TTS. Desde la antigüedad, la forma de comunicación utilizada por el humano, ha sido por sonidos; que se convirtieron a través de los años en un sistema de información con normas y reglas que se llama lenguaje . Por dicha razón es la manera más simple y práctica de comunicación mediante la voz. Sin necesidad de interfaz, teclado y ratón para realizar todos los procedimientos de interacción humano robot. Gracias a los avances tecnológicos el ser humano es capaz de hacer que los robots se comuniquen mediante la síntesis de voz.Item Desarrollo de un sistema de certificación académica en una Blockchain pública.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Santanilla Gutiérrez, Belmar; Galeano Echeverri, Oscar Julián; Botero Henao, Oscar IgnacioSe documenta el proceso llevado a cabo para el desarrollo de un sistema de certificación académica utilizando blockchain como herramienta tecnológica. De tal forma que se pueden aprovechar las ventajas inherentes a este tipo de sistemas para realizar la certificación académica de estudiantes. Enmarcado dentro de la investigación aplicada, ya que, en primer lugar, se realiza una entrevista estructurada con el fin de obtener información relevante sobre el proceso de generación de certificados académicos, y en segundo lugar, para el desarrollo del sistema de certificación, se utiliza la metodología de desarrollo SCRUM que brinda un marco de trabajo flexible para proyectos de software con las características propuestas. Adicionalmente, se aprovechan herramientas de código abierto, así como interfaces de programación para interconectar los distintos componentes del sistema incorporando el uso de la blockchain pública denominada Cardano. Se describe una metodología de tres etapas comenzando por el diseño, en donde se recopilan las necesidades de los usuarios finales. En segundo lugar, el desarrollo, etapa en la cual se explica el proceso de implementación y se detallan los componentes del sistema. Finalmente, en la tercera fase se exponen en detalle las instrucciones para desplegar la aplicación en un ambiente de producciónItem Diseño de dispositivo de limpieza para el riel del Tranvía de Ayacucho(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Rodríguez Giraldo, Brayan Alejandro; Botero Henao, Oscar Ignacio; Herrera Pineda, Juan CamiloResumen: Este documento es la recopilación del trabajo realizado durante el semestre académico con respecto al objetivo principal del proyecto al diseñar un dispositivo de limpieza para el riel del tranvía de Ayacucho en la ciudad de Medellín con la finalidad de mitigar los inconvenientes que se presentan especialmente en las horas de madrugada durante el despeje de vía . Se estima que este tipo de diseño podría implementarse a futuro, siendo un dispositivo de limpieza operado directamente por el conductor maniobrista del vehículo tipo Van, mediante dos pulsadores. Uno que posicionaría el dispositivo en modo limpieza a nivel de piso y otro que inactive el modo limpieza y nuevamente eleve el dispositivo. También se describe los factores técnicos teóricos necesarios para llevar a cabo el proyecto, además se muestra el diseño CAD para tener una idea clara de la visualización del dispositivo en el mundo real. La investigación se realizó con base en formas de limpieza de tranvías en otros países y buscando apoyo con manuales y páginas web. Se contará con un cepillo barredor y una aspiradora de tipo industrial que ayude a sacar del riel y del galibo del vehículo los pequeños residuos que a futuro podrían generar aglomeración y contribuir a la falla. Este dispositivo en la van, ayudará a que la limpieza del riel sea realizada por menos personal que actualmente se utiliza para el barrido (conductor Maniobrista y personal de vía permanente).Item Diseño de un algoritmo alternativo para la búsqueda de imágenes en la web.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) García Henao, Miguel Ángel; Orozco Gómez, Diego Hernando; Botero Henao, Oscar IgnacioHoy en día con el objeto de llevar a cabo el entrenamiento de una red neuronal para el reconocimiento de imágenes se necesita tener un conjunto amplio de imágenes o realizar una búsqueda de éstas en la web con las cuales se desea entrenar la red, siendo esto llamado un dataset. Este proceso se vuelve un poco extenso ya que actualmente los datasets que se tienen disponibles son más bien limitados. Para esto se lleva a cabo el desarrollo de un programa desarrollado en Python que permita realizar la búsqueda y descarga de imágenes en la web por medio de comandos de voz.Item Diseño electrónico de control bucal para controlar prototipo de una silla de ruedas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Restrepo Ocampo, Cristian Andrés; Botero Henao, Oscar IgnacioResumen: El desarrollo de este prototipo, está orientado hacia las personas con movilidad reducida, en especial aquellas que tienen cuadriplejia, debido que una silla de ruedas tradicional no es adecuada para que ellos se transporten en forma autónoma. Se desarrolla un sistema electrónico que acciona el movimiento del prototipo de una silla de ruedas eléctrica, mediante el dispositivo que podría ser insertado en una férula dental, equipado con los pulsadores para ser accionados por movimientos de la lengua. El circuito electrónico del control diseñado y experimentalmente comprobado, posteriormente debería estar impreso en una tarjeta flexible tipo Kapton, de un tamaño reducido y adecuado para montaje en férula dental. Se logró su diseño gracias a la información obtenida en pruebas de laboratorio y asesoría de los maestros de semillero; dichas pruebas se hicieron por medio de simulación, ensambles de circuito en protoboard y la programación fue hecha en el programa PIC C Compiler que se utiliza para la configuración de microcontroladores PIC. Lo más relevante de este proyecto es que se obtuvo la transmisión inalámbrica de datos mediante luz infrarroja. El prototipo es innovador ya que podría ser un sistema pionero, se proyecta implementar el sistema de control en la férula dental para generar las acciones de control por medio de movimientos de la lengua, sin necesidad de intervención quirúrgica en la boca y con comunicación inalámbrica implementada.Item Dispositivo de acción inmediata (DAI) diseño de un sistema de alarma de emisión de gas propano para una residencia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Londoño Herrera, José María; Botero Henao, Oscar IgnacioResumen: El dispositivo de acción inmediata (DAI) es un sistema de alarma ante la presencia de gas propano, el cual permitirá disminuir el índice intoxicaciones producidas por este gas, las cuales puedes ser cerca del 12.86% del total de incidentes de este tipo (según el reporte dado por la entidad SIGIVILA (perteneciente al Instituto Nacional de salud de Colombia), en su reporte del 2013). Este dispositivo utiliza un sensor MQ5 unido a un microprocesador Arduino (o se puede tener el ESP32). Se determinaron parámetros adecuados para la lectura de los datos suministrados por el sensor según su curva característica, para un valor más preciso de las partes por millón presentes en el ambiente. Como logro más relevante se puede tener la posibilidad de vincular el ESP32 en la resolución de una situación problema.Item Implementación de módulo con PLC´S con fines prácticos para los laboratorios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) García Ocampo, Víctor Julián; Holguín Herrera, Juan Manuel; Tordecilla Almanza, Luis Alfredo; Botero Henao, Oscar IgnacioResumen: Este trabajo busca implementar módulos de fácil manipulación y configuración, para ser utilizados por los estudiantes que quieran acceder a ellos con el objetivo de obtener una mejor preparación para el campo laboral, para que cuando encuentren estas mismas referencias de PLC o similares puedan desempeñarse de forma idónea y con propiedad. A nivel industrial encontramos sistemas muy bien implementados y que brindan soluciones extraordinarias, es por ello que con la implementación de dichos módulos se pretende facilitar el proceso de aprendizaje basado en una metodología práctica para los estudiantes de Tecnología Electrónica y afines de la Institución Universitaria Pascual Bravo que como parte de su pensum tienen asignaturas donde aprenden los conceptos y los llevan a la práctica por medio de los PLC.Item Implementación de nuevas tecnologías enfocadas en el uso de blockchain para proteger datos.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Bravo Acevedo, Francisco Javier; Galeano Echeverri, Oscar Julián; Botero Henao, Oscar IgnacioBásicamente gran parte de mi motivación para realizar esta investigación se debe a mi gran interés por las nuevas tecnologías y más con tecnologías que ayudan a que la información sea más segura como lo es la blockchain ya que tiene mucho potencial y que poco a poco se ha ido posicionando en el ámbito empresarial. Adicional esta investigación se hizo con el fin de ayudar a muchas mas personas a tener un concepto claro sobre blockchain resolver dudas acerca de lo que se puede lograr con esta tecnología y demostrar que se puede guardar información de una manera más descentralizada. El método que se usó para esta investigación fue un método de simulación donde por medio de un smart contract (contrato inteligente) y una blockchain privada a nivel local se logrará registrar datos utilizando una billetera como conexión a la red blockchain de prueba y estos datos se almacenaban en bloques con un identificador único (hash). Lo que se encontró con esta investigación fue lo esperado y lo que se había planteado directamente con el método de simulación el cual cuando se ejecuta el smart contract los registros fueron tomados de inmediato y sin tener que depender de un servidor central estos datos quedaron almacenados de una manera muy descentralizada lo cual se demuestra que no solo la blockchain se usa para guardar transacciones con criptomonedas, sino que por medio de estos contratos se puede lograr guardar documentos información personal, imágenes (NFT) etc.Item Implementación de una aplicación móvil para calcular el uso de detergente y consumo de agua(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Metaute Fernández, Johann Sebastián; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: El trabajo tiene como funcionalidad ayudar al usuario a calcular el uso racional de detergente en cada ciclo de lavado y llevar un mejor control del consumo de agua. El app proporciona herramientas de medición.Item Integración de sistemas de intrusión y detección de incendio vía GSM(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Zuluaga Arias, Jaime Andrés; Botero Henao, Oscar IgnacioLa tecnología avanza aceleradamente, por esta razón decidimos crear y programar un sistema electrónico que está compuesto por señales de intrusión y de incendio, disminuyendo el uso de materiales y cables, mejorando la estética de la instalación y generando ahorro para los clientes. Además, utilizamos tecnologías modernas para controlar los sistemas aún sin estar presentes en los diferentes lugares.Item Módulo de identificación de rostros como apoyo a un robot autónomo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Rendón Toro, Christian Alexis; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La realización de este proyecto fue basada en aplicaciones de reconocimiento facial, donde se utilizó análisis de imagen para capturar el rostro de una persona a través de una webcam. Dicho proceso se logró con la investigación de diferentes métodos para reconocimiento de patrones y ayuda en librerías propias de análisis de imagen. Además del objetivo logrado, se utilizó un modelo de arquitectura distribuido para conectarse con otras aplicaciones vía socket para comunicar y enviar un archivo entre dos aplicaciones, esto permitió disminuir los casos donde se generan interrupciones entre las dos aplicaciones cuando se estén comunicando. Este proyecto continua en proceso de nuevas actualizaciones, donde el recorte del rostro que se ha guardado en el disco, pueda ser analizado para reconocimiento de personas en tiempo real, con su nombre.Item Producto E-Learning(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Arismendi Pardo, Natalia; Arismendi Flores, Deibis Elías; Galeano Echeverri, Oscar Julián; Botero Henao, Oscar IgnacioEl presente trabajo de grado va enfocado en la búsqueda de metodologías de enseñanzas de una forma fácil y ágil ofreciéndole a las empresas e instituciones educativas un producto de aprendizaje dinámico, estable, confiable, muy intuitivo y con un contenido basado en la necesidad de cada perspectiva, el cual va a permitir a las personas ayudarse por medio de estos módulos que van a ir incorporados en el desarrollo de un paquete SCORM. Mediante este proyecto, se busca mejorar y dar un servicio adicional a cada sector, para que su personal pueda estar informado y permitirles un manejo completo de enseñanza donde puedan tener una guía de aprendizaje adecuada. Se agilizará el tiempo de enseñanza de una manera fácil y practica donde las empresas estén en constantes temas de capacitación, que permitan verificar por parte de dependencias tales como Talento Humano, y en las instituciones educativas que permita igual que tareas y funciones dependiendo el rol queden satisfechas