Browsing by Author "Cadavid Gómez, Bayardo Emilio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño e implementación de un controlador para la conductividad eléctrica aplicado a un sistema de fertirriego para la producción de forraje verde aeropónico.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Arbeláez, Yuliana Patricia; Palacio Fernández, José Alfredo; Cadavid Gómez, Bayardo EmilioEl forraje verde hidropónico es un proceso de producción que resulta de la germinación sencilla de una semilla en un tiempo determinado que se desarrolla sin suelo, colocando las semillas en bandejas y se obtiene una masa de forraje con alto nivel nutritivo. Alcanza una altura considerable, lista para su consumo. El presente proyecto, muestra el diseño e implementación en software de Matlab-Simulink de un controlador digital para la conductividad eléctrica aplicado a un sistema de fertirriego para la producción de forraje verde aeropónico. Se identifico la linealidad de la mezcla de agua de consumo humano y nutriente para cultivo hidropónico con respecto a la conductividad obtenida a partir del sensor TDS Meter V1.0. A partir de la prueba de linealidad, se tomó un punto de prueba de la mezcla a una conductividad conocida, para obtener la curva de reacción partiendo del electrodo aislado o cero micro siemens. El controlador se obtiene desde la curva de reacción utilizando la identificación no-paramétrica, obteniéndose un modelo aproximado de primer orden para la mezcla. Aplicando las reglas de Ziegler Nicholls, se obtiene un controlador que es implementado en software. La respuesta de controlador fue satisfactoria para los propósitos de mantener la conductividad requerida por el fertirriego. El controlador realiza el control y monitoreo de los parámetros especificados, permite hacer lectura de los datos que entrega, dando al usuario la posibilidad de controlar de forma automática y manual todo el sistemaItem Diseño e implementación de una carga electrónica basada en transistor de potencia aplicada como carga a una batería de plomo acido y controlada mediante sistemas embebidos.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Arredondo Estrada, Steven; Palacio Fernández, José Alfredo; Cadavid Gómez, Bayardo EmilioItem Dispositivo inteligente de emulación de sensores de CO2 de alto costo para aplicaciones ambientales(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Andrade Velasco, Frey Daniel; Arenas Posada, Esteban; Cadavid Gómez, Bayardo Emilio; Palacio Fernández, José AlfredoEste proyecto propone el diseño y desarrollo de un dispositivo que emule la funcionalidad de sensores de dióxido de carbono (CO₂) de alto costo, utilizando sensores económicos. La problemática identificada radica en el alto costo de los equipos de medición de precisión, lo que limita su uso en aplicaciones ambientales de bajo presupuesto. El propósito del dispositivo es mejorar la accesibilidad a datos precisos mediante el uso de sensores de bajo costo calibrados con redes neuronales. La metodología se centró en la construcción de un sistema experimental que incluye sensores económicos y de referencia, un Arduino UNO, y la implementación de redes neuronales que ajustan las mediciones para simular la precisión de los equipos avanzados. Se diseñó una cápsula de pruebas para inyectar CO₂ en un entorno controlado y registrar los datos generados. Los resultados demostraron que, tras el entrenamiento de las redes neuronales, los sensores económicos alcanzaron niveles de precisión cercanos a los sensores de alto costo. Se concluye que la integración de sensores económicos con algoritmos de inteligencia artificial puede democratizar el acceso a tecnologías de monitoreo ambiental, abriendo la posibilidad de implementar redes de monitoreo en regiones con recursos limitados. Como trabajos futuros, se plantea la optimización del modelo neuronal y la expansión del sistema a otros gases contaminantes.