Browsing by Author "Cardona Chaverra, Mateo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los heliostatos como alternativa energética en zonas tropicales colombianas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Delgado Mejía, Álvaro; Gaviria Sierra, Laura; Zapata Molina, Sebastián; Patiño Olaya, Juan Diego; Cifuentes Durango, Víctor; Cardona Chaverra, Mateo; Delgado Mejía, AlvaroEn Colombia desde el 2001, mediante la Ley 697 de 2001, oficialmente se fomenta el uso racional y eficiente de la energía y se promueve la utilización de energías alternativas; y desde el 2014 con la ley 1715 por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, propiciando entornos ideales para el desarrollo de pe-queños y grandes proyectos basados en este tipo de energías renovables, como la solar. No obs-tante, en la matriz energética nacional la participación de las fuentes de energía renovables aún es mínima. Adicionalmente, aunque la mayor parte de zonas no interconectadas al sistema eléctrico nacional (ZNI) se encuentran concentradas en el suroccidente colombiano, hay otras ubicadas en sitios más tropicales donde la energía solar podría ser una buena opción. En este sentido, en este trabajo se presentan los resultados experimentales obtenidos con un prototipo de concentración de energía solar tipo helióstato de baja potencia, diseñado y construido dentro del marco de un pro-yecto de investigación de semillero en la Institución Universitaria Pascual Bravo, sobre el cual se midieron parámetros energéticos, como radiación entrante y saliente, así como perfiles de temperatura, tanto en el colector solar, como en el receptor. De esta manera se pudo establecer la efi-ciencia térmica del helióstato y las posibles aplicaciones en las que se podría utilizar, de acuerdo a los rangos de temperatura alcanzados. Los resultados preliminares indican que para condiciones de Medellín, que no es el sitio en Colombia con la mayor radiación solar entrante, el prototipo de helióstato resulta útil en aplicaciones de secado de productos que no sobrepasen los 80 ºC, como es el secado de hierbas aromáticas o productos alimenticios.Item Medidor de gases contaminantes para vehículos.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Cardona Chaverra, Mateo; Benavides Arévalo, Bernardo AndrésEl sector del transporte es una de las principales fuentes de emisiones de gases contaminantes, el cual se estipula que aporta más del 80% de dióxido de carbono (CO2) en la ciudad de Medellín. Es claro que no se puede lograr una reducción general significativa de las emisiones de CO2 sin una reducción sustancial de las emisiones del sector automotor. Este proyecto tuvo como objetivo general: Diseñar un sistema electrónico que permita medir la emisión de dióxido de carbono (CO2) emitidas por un vehículo. Hacia este fin se plantearon las siguientes actividades: 1. Analizar diferentes sensores de CO2 con aplicaciones en automotores 2. Diseñar la placa electrónica que acople el sensor con otros dispositivos electrónicos. 3. Validar el sistema diseñado, haciendo uso de un dispositivo alterno. 4. Aplicar el sistema a diferentes casos de estudio y socialización del sistema diseñado con la comunidad. Actualmente, se cuenta con un prototipo de sistema electrónico PACO2: Medidor de gases contaminantes para vehículos. Los resultados muestran que PACO2 tiene una gran proximidad a los valores obtenidos por un instrumento profesional de medida