Browsing by Author "Collazos Zarco, Ubert Nayan"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejora en el proceso de inventario en la empresa Tecsal fabricaciones S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Collazos Zarco, Ubert Nayan; David Meza, Arbey Darío; Gil Jaramillo, WilfranResumen: La empresa TECSAL FABRICACIONES SAS que en la actualidad se dedica a la fabricación de equipos para cocinas industriales, tiene una problemática que afecta el funcionamiento de una de sus áreas, la correspondiente el servicio técnico. Esta se está viendo afectado por la falta de gestión de su inventario, la compañía actualmente cuenta con un inventario físico que no se está administrando en ningún tipo de herramienta tecnológica (ERP, Acceso o base de datos Excel). Se pretende con este trabajo intervenir de manera inmediata para dar solución a dicha problemática realizando un análisis ABC de los repuestos que más demanda tienen, implementando un modelo de Planeación de la Demanda que permita mantener un stock de inventarios según las necesidades de sus clientes e implementar un modelo de análisis de selección de proveedores para los repuestos requeridos.Item Propuesta para normalizar las actividades de ensamblaje en la empresa Tecsal Fabricaciones S.A.S.(Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB, 2022) Collazos Zarco, Ubert Nayan; David Meza, Arbey Darío; Correa Santamaría, Jhon FernandoLa normalización ha tenido una importancia significativa en la industria en los últimos tiempos, esto lleva a que las organizaciones se enfoquen en desarrollar e implementar herramientas que garanticen la mejora continua de la calidad en productos y servicios ofrecidos. Este trabajo pretende desde la ingeniería industrial aplicar diferentes herramientas que faciliten las actividades y procesos realizados en la empresa TECSAL FABRICACIONES, en donde se vienen presentando diferentes inconvenientes en los servicios y productos ofrecidos. En la primera fase del proyecto se realizó una recopilación de diferentes análisis con respecto a las situaciones y actividades que se realizan y que se venían presentando en la empresa, la cual arrojo como resultado diferentes posibles causas que afectan la calidad en los productos, para la segunda etapa se inicia una profunda investigación la cual pretende identificar propuestas que ayuden a mejorar la calidad obteniendo como resultado la creación de un manual enfocado a desarrollar un paso a paso de las diferentes actividades que ayuden al mejoramiento del proceso de ensamble e iniciar una cultura de normalización donde se evidencie el mejoramiento en la calidad en los productos y servicios ofrecidos por la compañía.