Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuesta Isaza, Natalia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sketching : perspectivas gráficas y resignificación de espacios urbanos de Medellín a través de la interacción visual
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Cuesta Isaza, Natalia; Espinosa Moreno, Luz Arley
    Utilizar el sketch como una herramienta muy poderosa para plasmar en un papel los retratos y relatos de cada rincón que tiene nuestro territorio se convierte precisamente en una forma de arte muy elemental para mostrar al mundo las maravillas que hay en nuestro país y como de cierta forma nos sentimos orgullosos de ello y de tratar de cambiar de una manera positiva las malas historias que generación a generación se arraigan a nuestra vida actual, fijar mucho más no para el resto del mundo sino entre nosotros mismos ese amor por nuestra región, esa pasión de sentirlo más nuestro. Los bocetos son maneras de representar primeras ideas, ya sea sobre lo que se pretende representar, sobre alguna funcionalidad concreta o sobre qué metáforas se utilizarán. Se usan en las etapas más iniciales del diseño, a menudo antes incluso de determinar muchos aspectos del análisis de requisitos, con la finalidad de recoger las primeras impresiones del espacio de trabajo de la interacción. El urban sketching se está convirtiendo en un fenómeno de masas. Cada día son más las personas que se unen a este movimiento creativo que se propone contar la realidad cotidiana en primera persona a través del dibujo, celebrar la diversidad de las miradas y compartirlas con los demás. Hacer todo esto es más sencillo de lo que parece: solo necesitas papel, lápiz y decisión. Si eres abierto y curioso, nunca dejarás de encontrar a tu alrededor historias interesantes que contar a través de tus dibujos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback