Browsing by Author "Giraldo Buitrago, Cipriano Adolfo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Proponer los procesos de estampación por sublimación en la empresa Pigmar(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Giraldo Buitrago, Cipriano Adolfo; Pérez Pérez, William DarioEsta investigación apunta al desarrollo de un análisis de los procesos que se llevan en la empresa PIGMAR SUBLIMACIÓN, la cual se dedica a la estampación en diferentes materiales, como camisetas, mug, gorras, entre otras, por medio de un método de transferencia de pigmento por calor, proceso que no tiene en la actualidad ningún tipo de caracterización o de funciones definidas y su ejecución la hacen solo dos personas sin tener ningún soporte de estandarización. Se pretende en segunda medida documentar un plan de mejoramiento para cada proceso de estampación que se desarrolla dentro de la empresa y establecer una ruta a seguir haciendo levantamiento de procesos estandarizados, que permitan mejorar la calidad de los productos, optimizar tiempos y obtener mejores ganancias. Se quiere conocer el proceso concertando citas con los ejecutores principales para que así realicemos una observación directa, para la debida recolección de datos relevantes que nos ayuden a documentar debidamente el proceso, sin olvidar el mejoramiento continuo que se puede aplicar al análisis de cada procedimiento y mejorar su situación actual.Item Propuesta mejoramiento de la confiabilidad del inventario de producto terminado en una empresa de productos cosméticos del Valle de Aburrá(Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB, 2022) Henao, Álvaro Esteban; Rojas Vásquez, Jhonatan Esteban; Giraldo Buitrago, Cipriano Adolfo; Rentería Vera, Jorge Amado; Rodríguez Caro, Yesit JovanEste trabajo está enfocado en el CEDI para todo Colombia de una empresa de productos cosméticos; la cual está ubicado en el municipio de Guarne, Antioquia. En el año 2020 el CEDI obtuvo el reto de implementar la integración a sus procesos de despacho otro negocio de venta directa de una empresa de productos cosméticos, la cual ya tenía su CEDI en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó un enfoque metodológico cualitativo ya que en su desarrollo se describe el proceso de inventarios que se da dentro del CEDI, este trabajo desarrolla en tres fases las cuales son fase 1: Identificación de los procesos en el centro de distribución, fase 2: Clasificación de procesos críticos, fase 3: Implantación - plan de acción (Acciones Ejecutadas). Al realizar el análisis de las situaciones presentadas, se evidencian procesos irregulares que afectan los inventarios, las oportunidades de mejora son basadas en procesos correctos de las transacciones y movimientos, estas propuestas de mejora benefician a todas las personas involucradas en los procesos mencionados mejoraron la conciliación entre los dos sistemas, y favorecieron la disminución de ajustes en un 20% por dichas irregularidades.