Browsing by Author "Grajales Giraldo, Estefani"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de aire comprimido en tubería de polipropileno para el laboratorio de PLC en el bloque cinco de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Grajales Giraldo, Estefani; Álvarez Quiroz, Juan Diego; Salazar Hincapié, ArleyResumen: Este trabajo de grado plantea la necesidad que tiene la institución universitaria Pascual Bravo de implementar una red de aire comprimido para el aula de PLC, del bloque cinco, de la Facultad de Eléctrica que le permita mantenerse a la vanguardia de las instituciones educativas y garantizar, por medio de la implementación de espacios y equipos tecnológicos, que la formación que reciben los estudiantes está enfocada en brindarles un conocimiento acorde con las nuevas tendencias que se encuentra actualmente en la industria y el mercado. Por medio del análisis de la estructura existente en el aula de PLC (donde quedará ubicada la nueva red de aire comprimido) y la red actual de aire comprimido con la que cuenta la institución en el taller de PLC del bloque 5, se procederá a hacer un diagnóstico del estado actual, las rutas para la conexión de los sistemas y todos los detalles del espacio, con el fin de evaluar cuáles son las condiciones y limitaciones que podemos encontrar para la implementación del sistema. Una vez concluya la etapa de análisis y se tengan claros el panorama de trabajo y las necesidades del sistema, se procederá con una etapa de diseño basada en el marco teórico presentado que nos permite determinar cómo seleccionar un equipo para aire comprimido, todos sus componentes, las adecuaciones locativas y su aplicación en la industria. Con el diseño final se busca ajustar la tecnología que oferta el mercado a nuestro entorno y que permita determinar cuáles son los principales componentes del sistema y su funcionamiento, enfocados en el caso particular del instituto. Todo lo anterior permite hacer una selección de equipos que satisfagan las necesidades, garantizando el diseño óptimo para esta aplicación, permitiendo dar una solución que aproveche la infraestructura existente y que cumpla con las características técnicas requeridas para su correcto funcionamiento.Item Implementación de módulo # 12 de entrenamiento con PLC s7-1200 y comunicación ethernet(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Grajales Giraldo, Estefani; Gómez Zapata, Hamilton Stiven; Perez Payares, Julian; Pérez Ramírez, Elkin DaríoLa implementación del módulo de entrenamiento de programación PLC S7-1200 con comunicación Ethernet en el laboratorio de la Institución Universitaria Pascual Bravo, surge a raíz de la necesidad de actualizar paulatinamente los equipos con los que se cuentan actualmente, los cuales aunque están funcionando, requieren ser renovados, para que los estudiantes puedan tener un acercamiento a equipos que se están utilizando en el ámbito laboral. El módulo elaborado en este proyecto es práctico, portátil y puede ser conectado a cualquier equipo que cuente con el software para operarlo, lo cual permite que los estudiantes realicen prácticas en cualquier momento, sin necesidad que tenga que ser en los equipos del laboratorio de PLC y automatización de la Institución Universitaria, ayudando así a afianzar los conocimientos adquiridos durante los horarios de clase. La El campo de aplicación de este controlador es amplio, sustituye los relés y contactores y se utiliza también en tareas complejas de la automatización en las redes y estructuras de distribución. En la actualidad, a nivel industrial, son cada vez más los procesos que se van automatizando, por lo cual es muy importante la actualización de los equipos que se utilizan para las prácticas correspondientes a este tema, en la Institución Universitaria Pascual Bravo.