Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerrero Calvache, Sandra Marcela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema de notificación para la prevención de emergencias por inundación en el departamento de Córdoba
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Delgado Lopera , Juan José; Guerrero Calvache, Sandra Marcela
    El presente trabajo consistió en el desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para el municipio de Ayapel, Córdoba, con el propósito de minimizar los efectos de las inundaciones generadas por el desbordamiento de los ríos. Se realizó esta propuesta porque la comunidad no contaba con un mecanismo eficiente que permitiera anticiparse a situaciones de riesgo, afectando su seguridad y bienestar. Para abordarlo, se diseñó una aplicación que permite gestionar sensores, zonas de riesgo, familias vulnerables y generar alertas automáticas en tiempo real. La implementación se llevó a cabo utilizando Java con Spring Boot, una base de datos en la nube mediante AWS, y una interfaz visual elaborada con Bootstrap y Thymeleaf. Además, se integró un sistema de autenticación con diferentes roles para los usuarios (administradores y socorristas), lo cual permitió un manejo seguro y estructurado de la información. Se encontró que la integración entre los sensores y el sistema web permite emitir alertas oportunas que pueden llegar directamente a las personas registradas, optimizando la respuesta ante emergencias. El sistema demostró ser funcional, escalable y adaptable a distintos escenarios. Lo más relevante en el cumplimiento de cada objetivo fue la conexión eficaz entre los datos recopilados por los sensores y la capacidad del sistema para transformar esos datos en decisiones útiles para las autoridades y la comunidad, lo que refuerza la importancia de la tecnología en la gestión del riesgo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback