Browsing by Author "Herrera Gaviria, Yeis Anderson"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de molde para máquina automatizada para fabricación de velas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Herrera Gaviria, Yeis Anderson; Valencia Ospina, Juan Pablo; Cruz Riaño, GloriaActualmente el mercado de las velas en Colombia maneja aproximadamente 40.000 toneladas al año de parafina, con esta alternativa de diseño de molde se pretende disminuir a la mitad el tiempo de producción en este proceso. Inicialmente se estudia el mercado de la producción de velones y se concluye que en Colombia este representa un rubro significativo, debido a las diversas costumbres religiosas y adicionalmente al hecho de que en las regiones hay zonas no interconectadas a la red de transmisión de energía. Se revisan las propiedades físicas de la parafina de manera comparativa con otras materias primas moldeables. Aunque se concluye que la parafina presenta contracción lineal, este valor no es muy significativo en el diseño del molde. Se realizan experimentos de convección natural y convección forzada con agua, en ambos casos para una sola vela. Con estos resultados se plantean los balances de energía para estas dos alternativas, con los cuales se obtienen los coeficientes globales de transferencia de calor y el consumo de agua de enfriamiento, así como los consumos energéticos para cada caso. De acuerdo a los cálculos planteados en este trabajo se concluye que es posible disminuir a la mitad el tiempo de producción si se implementa un sistema de enfriamiento con agua. Se recomienda para futuras investigaciones realizar experimentos variando el ángulo de vaciado con el molde diseñado y fabricado en el presente proyecto e implementar un sistema de enfriamiento con agua para este molde.Item Mejoramiento del sistema de freno de las bombas de hilar de la máquina Barmag ES 29(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Herrera Gaviria, Yeis Anderson; Vargas Ortega, Jortin de JesúsResumen: La empresa Enka de Colombia cuenta con una máquina, que fabrica hilo industrial mediante un proceso de inyección de polímero. Con el proyecto se busca mejorar la eficiencia y desempeño productivo de la máquina, contribuir con el ahorro económico de la empresa, tanto en materia prima como en personal operativo, al igual que garantiza la seguridad del operario en el momento de operar la máquina. Gracias al mejoramiento de la maquina BARMAG E S-29 se logra optimizar todo el funcionamiento electromecánico del mecanismo de frenado de las bombas de hilar, las cuales, por medio de un proceso de inyección de polímero a 200 bares de presión, y 240 ºC de temperatura, a través de unas hileras producen hilo industrial. Sin duda la parte más importante del proyecto se fundamenta en la protección y la seguridad del operario a la hora de operar la máquina, ya que no tendrá que intervenir el sistema físicamente. Esto quiere decir, que solo basta con accionar el suiche de operación, evitando así los riesgos de accidentalidad. Con la realización del mejoramiento del sistema electromecánico, se pretende cumplir a cabalidad con los estándares de calidad requeridos y brindar entera satisfacción al cliente a la hora de adquirir el producto.