Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ledesma Serna, Viviana Marcela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa para la comercialización de harina a base de bore para el consumo humano
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Ledesma Serna, Viviana Marcela; Ruíz Sibaja, Angie Paola; Lopera Quiroz, Carlos Alberto
    El presente trabajo hace referencia al estudio de la viabilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de harina a base de bore. El Bore es una hierba gigante que puede alcanzar hasta 5m de altura y sus hojas hasta un metro de largo. Es muy eficiente captando energía solar bajo condiciones de sombra. Crece rápidamente y se adapta bien en diversas zonas de vida pasando por los climas medios hasta cálidos y suelos pantanosos y de baja fertilidad. En su tallo se acumulan carbohidratos en forma de almidón y sus hojas cantidades importantes de proteína, estas dos características la convierten en una especie promisoria para alimentación humana. El tubérculo de este tiene una forma cilíndrica que puede medir hasta un metro y medio de longitud. Y en este acumula la mayor parte de nutriente de la planta. El alto contenido nutricional de la planta de Bore hizo que nos interesáramos en ella como materia prima para la fabricación de un producto de consumo humano (harina de bore). La harina de Bore ha sido fabricada con el fin de impactar en el mercado alimenticio para satisfacer las necesidades nutricionales de sus consumidores proporcionando una nueva fuente de alimentación alternativa y de calidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback