Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lezcano Valencia, Juan Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pico central con materiales reciclables
    (2016) Hincapié Naranjo, Carlos Andrés; Muñoz Mejía, Edwin; Lezcano Valencia, Juan Esteban; Olmos Villalba, Luis Carlos
    Resumen: El siguiente trabajo presenta un proyecto realizado desde el semillero S-GIIEN, el cual está encaminado, en desarrollar mecanismos que reduzcan la dependencia de energías no renovables para el uso cotidiano de las personas y así mejorar su calidad de vida en aspectos como el medio ambiente y la economía; dando soluciones innovadoras apoyadas en las energías limpias o alternativas que se componen por aquellas energías que no perjudican significativamente el medio ambiente y suelen ser renovables o inagotables. Desde el Semillero de Investigación e Innovación en Energías, se plantea el diseño y construcción de un prototipo basado en una hidroeléctrica a pequeña escala o también llamada una Pico Central Hidroeléctrica (PCH), elaborada en materiales reciclados como tuberías de PVC, un balde plástico PEAD obtenido luego de utilizar pintura y botellas PET de algunas bebidas gaseosas, donde se realizarán pruebas con un caudal variable para verificar su eficiencia y medir el uso en la generación de energía eléctrica mediante motores paso a paso reciclados de impresoras en mal estado, apreciando que materiales son los óptimos para resistir los esfuerzos que se ejercen en las aspas y en el conjunto del dispositivo, con el objetivo de obtener un movimiento circular constante y generar la electricidad necesaria para iluminar por medio de bombillas LED los espacios cercanos a la Pico Central, que básicamente serán las Zonas No Interconectadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback