Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Madrid Berrio, Lorena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Identificación de usuario para el control de la recolección de botellas en la Institución Educativa Filiberto Restrepo Sierra de Maceo, enmarcado en el proyecto de investigación ECOCODE
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Madrid Berrio, Lorena; Pérez Valle, Xiomara; Teherán Estrada, Angie Paola; Ríos Galvis, Rosalba; Calle Pérez, Jesús Ignacio
    Para el proyecto, se implementó un sistema de identificación de usuarios mediante códigos QR, diseñado para registrar de forma automatizada el material reciclado entregado por los estudiantes de la Institución Educativa Filiberto Restrepo Sierra del municipio de Maceo Antioquia. El sistema permite llevar un control individual del reciclaje, para así hacer un monitoreo de la participación de cada alumno en la recolección de botellas plásticas. Este sistema se desarrolló con el objetivo de mitigar la baja participación y conciencia en campañas de reciclaje generados por el inadecuado manejo de los residuos plásticos. Se diseñó un mecanismo, en el que a cada estudiante se le asigna un código QR personalizado vinculado a la base de datos MySQL que permite registrar las botellas plásticas ingresadas de forma individual. Se logra aumentar la participación activa de los estudiantes generando sentido de pertenencia y responsabilidad ante la preservación del medio ambiente. Lo más relevante en el logro de los objetivos fue la creación de un sistema integral que no solo facilita el registro del reciclaje a través de códigos QR, sino que también incentiva la participación de los estudiantes y ofrece un seguimiento claro y personalizado, al evaluar las diferentes tecnologías para el reconocimiento de usuarios, se optó por la que mejor se adapta a las necesidades del entorno escolar dando prioridad a la facilidad de uso y a la exactitud en la lectura de los códigos QR.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback