Browsing by Author "Morales Moreno, Laura"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atlas Antioquia vestida. Inventario de artefactos patrimoniales de un territorio diverso(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023-06-15) Sossa-Londoño, Ana María; Fernández-Silva, Claudia; Vélez-Granda, Sandra Marcela; Morales Moreno, Laura; Muñoz Bedoya, Daiana; Echeverri Jaramillo, Ángela María; Torres Novoa, RocíoEl Atlas Antioquia vestida: inventario de artefactos vestimentarios patri- moniales de un territorio diverso hace parte de los resultados de la inves- tigación denominada Vestuario, Patrimonio y Comunidad: inventario de productos vestimentarios tradicionales de Antioquia, que pertenece a la convocatoria InvestigARTE de Minciencias, en la línea temática patrimonio cultural, material e inmaterial. En este proyecto participan la Universidad Pontificia Bolivariana con el grupo de investigación Diseño de Vestuario y Textiles (GIDVT), la Institución Universitaria Pascual Bravo con el grupo de investigación ICONO, y la Corporación de Activos por los Derechos Humanos (CADH); las tres entidades están ubicadas en la ciudad de Medellín. El objetivo principal está dirigido a desarrollar un inventario de los artefactos vestimentarios artesanales en Antioquia, desde sus procesos técnicos y creativos, dirigido al levantamiento del patrimonio regional, a través de un proceso de investigación-creación mediado con tecnologías digitales.Item Patrimonio vestimentario de Antioquia: conceptos asociados para su comprensión(Fondo Editorial Pascual Bravo, 2022-12) Fernández Silva, Claudia; Vélez Granda, Sandra Marcela; Sossa Londoño, Ana María; Echeverri Jaramillo, Ángela María; Muñoz Bedoya, Daiana; Morales Moreno, Laura; Torres Novoa, RocíoEl objetivo general que guio esta investigación fue reconocer los saberes artesanales, tradicionales y patrimoniales de los artefactos vestimentarios que habitan el departamento de Antioquia para el desarrollo de un inventario. A partir de este, se desprenden tres objetivos específicos que, entendidos como momentos metodológicos, permitieron orientar la investigación hacia tres horizontes. El momento para el inventario estuvo alineado con el primer objetivo específico que se trazó en términos de buscar la caracterización de las técnicas artesanales asociadas a la elaboración de productos para el cuerpo vestido en el departamento de Antioquia, mediante el levantamiento y sistematización de información, en las dimensiones tecnoproductivas y socioculturales de las comunidades artesanales. En este proyecto participan tres entidades ubicadas en la ciudad de Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana con su grupo de investigación Diseño de vestuario y textiles (GIDVT), la Institución Universitaria Pascual Bravo con su grupo de investigación ICONO y la Corporación Activos por los Derechos Humanos.