Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moscoso Bermudez, Ana Milena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para el sistema de reservas de los laboratorios de la Institución Universitaria Pascual Bravo y sondeo de empresas interesadas en dos laboratorios de la facultad de producción y diseño
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Martínez Rodríguez, Andrea Liliana; Moscoso Bermudez, Ana Milena; Jiménez Medina, Elizabeth
    La Institución Universitaria Pascual Bravo de la ciudad de Medellín cuenta con 32 laboratorios que apoyan los diferentes programas académicos, los cuales están a disposición de docentes, estudiantes, investigadores y demás usuarios potenciales que los puedan solicitar. Cada laboratorio cuenta con un laboratorista capacitado en el uso de las máquinas y las normas de uso. La programación de los laboratorios se distribuye a inicio de cada semestre por algunos docentes que los solicitan para las diferentes prácticas durante las clases, pero no se contaba con un sistema adecuado de reservas de los mismos que permitiera una mejor programación de los espacios, lo cual a su vez genera sobrecupo en los laboratorios, prácticas mal realizadas, estadísticas de uso inexistentes, desconocimiento de la demanda de los laboratorios y falta de información para la toma de decisiones sobre estos. Por estas razones se decidió desarrollar un software que se encargue de generar las reservas de estos espacios y al mismo tiempo que les recuerde a los usuarios los elementos de protección (EPP), los insumos que deben llevar al lugar que desean utilizar, del mismo modo les muestra los equipos que hay en el lugar y la cantidad de personas que pueden usar cada equipo. Realizando esta caracterización también se vió la necesidad de hacer un sondeo para conocer la intención de algunas empresas para acceder a los servicios de laboratorios. Se realizó una prueba piloto con el laboratorio de Monozukuri y de Logística Integral, debido a 9 su gran potencial. Se ofreció el servicio a las empresas como si fueran un solo laboratorio como herramienta importante de formación para sus empleados. Se realizó una encuesta a varias empresas encargadas de producción y logística en la ciudad de Medellín, logrando evidenciar que el 40% de estas empresas se encuentran interesadas en el servicio que la institución pudiera ofrecer.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback