Browsing by Author "Posada Montoya, José Alejandro"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un laboratorio de energías renovables para la Institución Universitaria Pascual Bravo(2015) Aguirre Jiménez, José Alfonso; Dávila Vargas, Luisa María; Vargas Sánchez, Ricardo Andrés; Posada Montoya, José AlejandroResumen: Este documento describe el estudio realizado para la implementación de un laboratorio de energías renovables en la Institución Universitaria Pascual Bravo, luego de ver la necesidad que tienen los estudiantes de contar con un espacio donde se formen y comprendan la importancia de este tema. Inicialmente se realizó un inventario de equipos de energía renovables que ya existían en la Institución. Entre los cuales se encontraron paneles, calentadores y árboles solares; aerogeneradores; un vehículo solar eléctrico y una planta de generación solar de 22 kW conectada a la red. Posteriormente, se realizó una búsqueda de las universidades nacionales que cuentan con laboratorios de energías renovables, entre las cuales se encuentran la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad de La Costa, Universidad del Norte, entre otras. En estas universidades se observaron equipos como refrigeradores solares, bancos hidráulicos automatizados para la simulación y evaluación de diferentes tipos de turbinas, paneles solares para el suministro de energía eléctrica a diferentes espacios de las universidades y otros que se podrán conocer al interior del documento.Item Diseño e implementación de un sistema de adquisición de datos para la caracterización de las variables físicas del vehículo solar eléctrico de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2016) Santamaría Giraldo, Jesús Adrián; Posada Montoya, José AlejandroItem Generación de energía eléctrica a partir de la energía undimotriz disponible en las zonas costeras de Colombia mediante el uso de una columna oscilante de agua = Generation of electric power from wave energy available in the coastal areas of Colombia using an oscillanting water column(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Peña Bedoya, Juan Diego; Posada Montoya, José Alejandro; Patiño Arcila, Iván David; Hincapié Montoya, Jhon FredyEste estudio evalúa la viabilidad de implementar tecnologías de generación de energía a partir de la energía undimotriz en las regiones costeras de Colombia, enfocándose en las geometrías más eficientes según los tipos de olas presentes en el territorio. Esta investigación explora el uso de columnas oscilantes de agua como una opción sostenible para aprovechar el movimiento de las olas del mar para la generación de electricidad. La tecnología de columna oscilante de agua, convierte el movimiento de las olas en energía mecánica y posteriormente en electricidad. A pesar de los avances tecnológicos, existen desafíos como la variabilidad en la producción energética y la alta inversión inicial requerida; sin embargo, el avance continuo de la ciencia y la tecnología puede ayudar a superar estas barreras. Respecto a la metodología, se usó el software Ansys Fluent 2024 R2 y 2025 R1, con el que se realizaron una serie de simulaciones en estado transitorio de una cámara de una Columna Oscilante de Agua. Por otra parte, se propuso realizar simulaciones computacionales para evaluar el rendimiento de los sistemas propuestos. Este enfoque busca no solo aportar soluciones energéticas innovadoras para Colombia, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la resiliencia de las zonas costeras, Para el modelado se empleó el modelo de turbulencia k-ε (dos ecuaciones) y se consideraron distintos factores como el tipo de ola (laminar o no laminar, hiperbólica o dispersiva) y variaciones en las condiciones de frontera (D, L y H modificadas), como resultados se obtuvieron las gráficas de comportamientos de las olas según la variación de condiciones, se espera que este tipo de proyectos fortalezca la capacidad de investigación e innovación y contribuya al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad del Plan Energético Nacional hacia 2050.
