Browsing by Author "Quiroz Arango, Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de gestión para el mantenimiento de equipos, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Quiroz Arango, Alejandro; Acevedo Ortiz, Gustavo Adolfo; Villegas López, Carlos EnriqueEn los procesos aplicados, a la administración de activos, concretamente a los equipos de uso cotidiano en la organización, toma principal importancia, el cuidado y mantenimiento de éstos, durante su vida útil. En nuestro caso de estudio, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, el tema del mantenimiento a los equipos odontológicos es vital, ya que hacen parte activa de los procesos de enseñanza aprendizaje. A través del estudio detallado de las dinámicas administrativas, de los procesos actuales de mantenimiento y de las necesidades de las personas que integran la comunidad académica de la Facultad de Odontología, se diseñaron procesos, protocolos, formatos y procedimientos que permiten programar, ejecutar y controlar las actividades de mantenimiento a los equipos, teniendo como eje central el mantenimiento preventivo.Item Propuesta para la aplicación del estudio de trabajo en el área de prehorneado de la empresa Insucor Ltda.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Pino Gil, Cindy Johanna; Quiroz Arango, Alejandro; Rojas Toro, Frank LibardoEl presente proyecto está basado en el desarrollo del estudio del trabajo en la empresa INSUCOR LTDA; para describir el sistema y registrar los tiempos estándar de acuerdo a las técnicas del estudio del trabajo. Para la realización de este proyecto se realizaron visitas en las cuales se logran observar la situación en la cual se encontraba la empresa y lograr entender el proceso total para la elaboración de la copa y todas las variables que se relacionan en el proceso productivo. Con la ayuda de una cámara para la toma de fotos y grabación se logro la recopilación de la información facilitando un análisis detallado de la operación en el área de Prehormado 2 ya que se podía observar las veces necesarias para un mejor entendimiento. Se implemento para nuestro análisis el estudio de métodos y la medición del trabajo, con estas se buscan la reducción del contenido de trabajo de una tarea u operación y la investigación de cualquier tiempo improductivo. Dentro de las principales observaciones se identifican puntos críticos como la falta de información documentada, que sirviera de guía para la administración, debido a esto se describe el proceso de la elaboración de la copa prehormado con el método que se utiliza actualmente, y se plasman en formatos que ayudan a un mejor entendimiento como lo son el diagrama de recorrido y el cursograma analítico de operaciones. Se tomaron los tiempos a operarios calificados con el método actual y apoyados en los formatos de estudio de tiempos donde se registraron los tiempos tomados con el cronometro de cada una de sus operaciones en la referencia Deisy. El estudio del proceso actual nos permitió proponer a la empresa un método donde los operarios tengan una mayor ocupación efectiva para la elaboración de la copa dando ciertos beneficios.