Browsing by Author "Rudas Flórez, Juan Sebastián"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de la generación de capa blanca en el esmerilado de acero de rieles(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Víctor Manuel, Mejía Sánchez; Rudas Flórez, Juan SebastiánEl esmerilado o reperfilado de rieles es una herramienta de mantenimiento ampliamente utilizada en sistemas ferroviarios. Debido al contacto friccional entre el esmeril y el riel se puede presentar una capa blanca y dura (2 a 3 veces la dureza del material base) en la superficie del riel. La presencia de la capa blanca o WEL por sus siglas en inglés favorece la formación y propagación de grietas. Mediante una máquina de esmerilado en laboratorio se analizó la generación de capa blanca en un acero de rieles R350HT en función de los parámetros de esmerilado (Carga aplicada, velocidad de avance, y granulometría de la piedra esmeril). Se encontró que la formación de capa blanca depende directamente de la interacción entre la velocidad de avance y la carga aplicada. Igualmente se encontró que la interacción del tamaño de grano y la velocidad de avance afectan en menor medida la formación de capa blanca. Se analizó el efecto de las condiciones de operación estudiadas en la tasa de desgaste. Los resultados de este trabajo pueden contribuir a mejorar la eficiencia del esmerilado como herramienta de mantenimiento.Item Evaluación técnica de un diseño preliminar de un tribómetro tipo pindisco bajo norma ASTM G99 con velocidad variable(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Cadavid Sierra, Andrea; Rudas Flórez, Juan Sebastián; González Montoya, Elkin MauricioEl objetivo de este proyecto es el rediseño, mejora, entrega de planos y catálogo de un tribómetro, máquina de laboratorio dedicada a realizar ensayos tribológicos, es decir; realizar pruebas de desgaste en diferentes tipos de materiales, en seco, lubricado y con velocidad variable, analizar el comportamiento de los mismos e interpretar los resultados obtenidos. Se precisan estos ensayos para determinar cuál es el material adecuado, en cada caso, ya sea metal o polímero, para soportar mejor la fricción durante los ciclos de trabajo y así garantizar el buen funcionamiento en servicio.Item Modos de transferencia en el proceso GMAW(Fondo Editorial Pascual Bravo, 2019-12) Restrepo González, Juan Sebastián; Rudas Flórez, Juan SebastiánItem Simulación computacional de filamento de PLA (ácido poliláctico) para impresión 3D con potencial uso en fabricación de andamios (scaffolds) para regeneración de tejido(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Areiza Torres, Diego Alejandro; Ballesteros , Luis M.; Hincapié, Jhon F.; Rudas Flórez, Juan Sebastián; Rudas FlorezEn este artículo aborda la simulación mediante mecánica de fluidos computacionales (CFD) de la extrusión de un filamento polímero con potencial uso en la industria biomédica. El PLA ser utilizado como material base dado las propiedades para ser extruido y su posibilidad de ser empleado como un biomaterial. Se utiliza CFD como un método esencial para simular cómo los fluidos viscosos fluyen en boquillas de impresión 3D, y para esto se llevó a cabo el uso de OpenFOAM. En la metodología se incluye el diseño CAD de boquillas identificando variables de diseño dado que se tomaron 3 diferentes diámetros de extrusión, 2 longitudes totales, 3 temperaturas de impresión, y 3 diferentes velocidades, además se realizó una búsqueda de las propiedades reológicas del PLA y por último se utilizaron estos datos para realizar la simulación CFD, esto buscando analizar variables como velocidad y temperatura. Le logro determinar que a mayor velocidad de entrada del flujo el desarrollo de la temperatura es menor, permitiendo así definir un valor máximo de entrada de 5 mm/s, además se encontró que la presión no depende solo de la morfología de la boquilla, si no de la velocidad de entrada.