Browsing by Author "Sierra Salazar, Catalina"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Creación de página web, productora visual primera toma(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Ospina Hincapié, Dalia Patricia; Sierra Salazar, CatalinaResumen: El presente proyecto tiene como propósito inicial presentar a la Productora Visual PRIMERA TOMA, un sitio web para ser visitado por diversos usuarios que van a conocer las actividades y servicios que se prestan. La investigación se realizó a través de un diseño de campo y documental ya que los datos estudiados se obtuvieron en el propio contexto de la realidad objeto de la investigación, y de registros gráficos como fuentes de información. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista, la observación directa y el registro de archivos. Se puede considerar que la publicidad e imagen de una Productora Visual debe ofrecer a sus clientes o posibles clientes la facilidad de observar el trabajo que desarrollan, esto motivando a confiar en su trayectoria y experiencia. Al tener una página web cualquier sitio del rubro audiovisual, tiene una carta de presentación y valoración que permite generar contactos nuevos y mantener los que se tienen, informados. Un objetivo primordial es incrementar la cantidad de clientes y público en general, esto para generar un reconocimiento de la Productora Visual PRIMERA TOMA. En cuanto al diseño de este sitio web, ha sido esencial la implementación de técnicas avanzadas de software y lenguaje de programación que permitieran la modificación y cambio posterior de cualquier tipo de dato, ventaja indispensable si se desean ahorrar costos en administrar su web. De esta manera, con el desarrollo del portal se ha puesto a disposición de los clientes y visitantes en general una herramienta capaz de transmitir un mensaje comunicacionalmente activo referente a la empresa, ofreciendo sus servicios vía internet de una manera agradable, de fácil utilización y de gran eficacia.Item Diseño de imagen corporativa para el restaurante "Pastas con Amor" aplicando los conceptos de la teoría de la Gestalt(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Madrid Franco, Sebastian; Sierra Salazar, CatalinaLa imagen corporativa tiene como función la representación gráfica de cómo se percibe la identidad de una empresa, desde dos percepciones, una es a través de las sensaciones que tenemos antes de conocer el producto y otra es la experiencia que conseguimos luego de conocerla. Una imagen corporativa bien diseñada genera que la marca se posicione. El restaurante Pastas Con Amor, se dedica a ofrecer pastas gourmet express a un precio más asequible con productos de alta calidad. El restaurante presenta una situación en su imagen corporativa actual y es que no logra tener una identidad como marca, perdiendo así cualquier vínculo emocional con su público objetivo. El diseño gráfico cuenta con un sin fin de bases teóricas para fundamentar los diseños y aumentar el valor esté, por tal razón este trabajo investigó y aplicó la teoría de la Gestalt al diseño de la imagen corporativa del restaurante Pastas con Amor, generando un verdadero vínculo emocional con el cliente, atrayendo nuevos y fidelizando a los actuales, esto con el fin de aumentar sus ventas. Se hace un análisis completo del restaurante y desde el conocimiento obtenido se decide proponer un diseño de mejora a la gerencia del restaurante Pastas Con Amor.Item Diseño de portafolio de estrategias gráficas para generar sentido de pertenencia corporativa(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Álvarez Estrada, Estefany; Sierra Salazar, CatalinaResumen: El objetivo principal del presente trabajo de grado, es la Creación del Diseño de un Catálogo de Productos para la Empresa EXQUISIT S.A.S. La creación del catálogo, es una herramienta fundamental para la empresa, logrando proyectarla a su portafolio de clientes con los conceptos que la compañía desea que lleve, a través del uso de aspectos visuales que brinden una personalidad atractiva y llamativa al consumidor. El diseño del catalogo, surge con el propósito de facilitar a la compañía un mecanismo fácil para la comercialización de sus productos, como prioridad, la empresa requiere que el diseño final tenga una imagen fresca, elegante y correspondiente a los valores de esta misma (puntualidad, responsabilidad, flexibilidad y compromiso); junto con los elementos del Diseño Gráfico y el manejo de la imagen corporativa, como también entrando a una investigación detallada, acerca de la publicidad y el manejo de las marcas en el mercado actual.Item Estampación de prendas de vestir inspiradas en arte(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Osorno Trejos, Sergio Andrés; Sierra Salazar, CatalinaEste proyecto de grado, tiene como propósito exponer los elementos que permitan identificar cómo se establece la empresa de estampación Pintarte. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación rigurosa y detallada, utilizando técnicas de recolección de información como: Entrevistas encuestas, observación de la competencia y del mercado a incursionar. Se consideraron temas como el impacto social, financiación, y el proceso para la fundamentación de la empresa. El producto que ofrecerá la empresa son estampaciones de prendas de vestir enfocadas en el arte contemporáneo, orientado a personas entre los 15 y 25 años de edad. El desarrollo del proyecto se compone de la investigación, la observación y ejecución. Donde se investigo detalladamente el potencial del mercado donde se quiere llegar, propuestas de valor, inversiones requeridas, ventajas de competitividad, rentabilidad y servicio al cliente. De igual manera se buscó mediante la presente investigación aplicar y complementar todo el aprendizaje adquirido a lo largo de la carrera, con el fin de realizar un excelente y viable proyecto.Item Influencia de la publicidad, el marketing y la psicología al escoger un producto de moda(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Mesa Correa, Juliana; Sierra Salazar, CatalinaSe debe comenzar primero a hacer un estudio socio demográfico detallado del target o público meta, investigar hasta el último detal le de ese nicho de mercado, quién es, dónde vive, qué edad tiene, cuál es su profesión, a qué se dedica en el tiempo libre, qué música escucha, que lugares frecuenta, qué compra, dónde lo compra, que tipo de medios frecuenta Ninguna característica está de más en esta investigación ya que ese puede ser el punto débil del cliente en cuestión. Todos los factores en cuestión son de suma importancia para llegarle correctamente al público meta, ya que si se planea correctamente una campaña, pero no se lanza en e l momento apropiado, o se lanza en el momento apropiado pero sin suficiente información se estará perdiendo no solo dinero, sino muchos clientes potenciales que con vacíos buscarán otra marca que cumpla con sus expectativas y logre satisfacerlos.Item Propuesta para montaje de proyecto implementación e innovación en procesos impresos para offset seco(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Mira Duque, Carla Cristina; Sierra Salazar, CatalinaResumen: Este proyecto de grado pretende aportar a la empresa PARAPLASTICOS S.A una técnica potenciadora de innovación en el proceso productivo basada en la impresión cilíndrica sobre polietileno, técnica que consiste en pasar de forma indirecta a través de una mantilla las tintas al envase, el cual se adapta a mandriles cilíndricos para la ejecución de la impresión, este proceso conlleva una limitante a nivel de maquinaria de máximo seis tintas y de esta manera se reemplazaría la impresión convencional basada en etiquetas adhesivas de papel, de esta forma se logra la expansión utilitaria del producto a nichos de mercado que requieren una adaptabilidad eficaz del empaque a sus procesos productivos, eliminando por ejemplo agentes contaminantes y se genera una imagen corporativa persistente.
