Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toro Escobar, Gabriel Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un prototipo de mobiliario inteligente (alcoba) basado en automatismos eléctricos, que permita mejorar las características del uso del producto en cuanto a ocupación de espacio y accesibilidad
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Toro Escobar, Gabriel Esteban
    Iniciando por el gusto del autor hacia la automatización eléctrica y el interiorismo. Además, teniendo en cuenta los avances tecnológicos en temas como el internet de las cosas, domótica, inmótica y la necesidad de interconexión entre las máquinas y los seres humanos para hacer más fácil la vida. Se procede a la realización de este proyecto, con el cual se pretende tener una mirada en la que se actualice el mobiliario de acuerdo con las nuevas tendencias. Llevando a que estas piezas, sea unos muebles, un juego de alcoba o un escritorio llegue a tener un nivel de convergencia digital, que sea posible cambiar el comportamiento esperado de este para la mejora de la calidad de vida de las personas. Con la construcción de mobiliario inteligente se pretende abordar diversas problemáticas que han tenido las personas cuando habitan un lugar. Como por ejemplo la falta de espacio en metros cuadrados por fenómenos como el encarecimiento de la propiedad raíz y la necesidad de residir en sitios mejor conectados y cercanos a los sitios de trabajo y entretenimiento. Otro factor para tener en cuenta es la necesidad de mejorar el rendimiento de los recursos, como los servicios públicos, la calidad del ambiente como también otros aspectos como la temperatura del lugar y otras variables que permitan en sentido general la mejora del confort del ser humano. Con este mobiliario dinámico se pretende la construcción de sitios que aporten dinamismo y mejora del desempeño personal, laboral y creativo de los habitantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback