Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata Olarte, Lady Johanna"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dotación TIC para centros educativos rurales en Segovia como estrategia de cobertura, acceso y permanencia a la educación
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Zapata Olarte, Lady Johanna; Muñoz Paniagua, Carlos Augusto
    El presente documento de formulación expone una de las problemáticas que se enfrenta en materia de educación rural es la baja cobertura, acceso y permanencia de los niños, niñas y jóvenes a la Educación post primaria y media en el área rural, los municipios cuentan con medidas insuficientes para asegurar el acceso de la población a este servicio generando con esto que la población rural no culmine su etapa escolar y por lo tanto se encuentre con menos posibilidades de acceso a una educación técnica o superior y, a largo plazo afecte el acceso a empleos formales y bien remunerados. Es a partir de este contexto que surge la propuesta de adecuar, dotar y apropiar a los centros educativos rurales con herramientas tecnológicas, entendidas como computadores, conexión a internet, paneles de energía solar, contenidos pedagógicos y acompañamiento y formación para garantizar su adecuado aprovechamiento en el proceso de culminación de la educación post primaria y media. Por lo anterior, se motiva la ejecución de la presente iniciativa de inversión en seis (6) veredas del Municipio de Segovia, mediante la puesta en marcha de tres componentes que posibiliten la consecución de los objetivos: 1. La dotación tecnológica, 2. La formación en el uso de las TIC en el proceso educativo, 3. La implementación y adaptación de los contenidos educativos del programa bachillerato digital; garantizando para los estudiantes tener acceso a contenidos digitales que les ayude a mejorar la forma en que aprenden o para efectos de este proyecto dar continuidad a su formación. En el caso de los docentes, utilizar las TIC como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza con sus estudiantes y contar con un medio de consulta y, para el ente territorial un factor de garantía de derecho a la educación a los niños, niñas y adolescentes del área rural. El valor de la iniciativa corresponde a doscientos sesenta y nueve millones veinte seis mil y setecientos veintisiete pesos ($269.026.727).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback