Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/4
Algunos trabajos de esta colección son de acceso restringido, para acceder favor escribir a cdinfo2@pascualbravo.edu.co y enviar el link del trabajo solicitado.
Browse
Browsing Posgrado by Subject "Adulto mayor"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de requerimientos técnicos y estándares básicos de geronto-arquitectura en el Municipio de Bello, Departamento de Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Villa Bedoya, Roberto de Jesús; Gaviria Ortiz, LuisResumen: Este proyecto de i nvestigación aborda el tema del análisis de los requerimientos técnicos y estándares básicos del concepto. Geronto-Arquitectura, que son necesarios para la construcción de la infraestructura de un centro de atención integral para el Adulto Mayor del Municipio de Bello. Se propone específicamente para una construcción nueva bajo este concepto, que preste servicios integrales para este grupo etario del Municipio a la actual administración de la Secretaria del Adulto Mayor, que es el objetivo fundamental. Es por ello que toma fuerza la realización de una gestión anticipada del riesgo mediante una infraestructura con requerimientos técnicos y estándares básicos, con servicios integrales que mitiguen el impacto negativo en esta población. Se hizo imprescindible el estudio de bibliografías referida a los requerimientos para las infraestructuras de centros de atención y se consultó modelos de diseños de centros de atención integral a nivel mundial, así como bibliografía de la metodología de investigación. Se realizó una caracterización del adulto mayor a nivel nacional y del municipio de Bello, imprescindible para contextualizar la investigación del problema. En cuanto a los métodos y técnicas utilizados, la importancia de la observación como técnica imprescindible se vuelve fundamental, acompañado de un trabajo de campo, esto permitió una aterrizada y coherente estructuración de las actividades en función de lograr los objetivos y fundamentalmente de crear el sistema de acciones de trabajo planteadas inicialmente.