Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/31
Browse
Browsing Ingeniería Mecánica by Author "Agudelo Vegliante, Alfonso Luis"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de monorriel con capacidad de una tonelada(2016) Velásquez Pino, Daniel Armando; Agudelo Vegliante, Alfonso Luis; Izquierdo Núñez, Jorge LuisResumen: En este trabajo se realiza el diseño de un puente grúa tipo monorriel, que busca ayudar en la optimización de los procesos de carga de la empresa FUNDICIONES Y METALMECÁNICAS DE COLOMBIA S.A. Para este fin se realizó una recolección bibliográfica y se hicieron todos los cálculos pertinentes. Posteriormente se llega a unas conclusiones y se dan unas recomendaciones específicas al equipo.Item Diseño de sistema hidráulico para inyectora de caucho(2017) Torres Osorio, Edison Andres; Correa Martínez, Yeison Mauricio; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: Este es un proyecto de tipo investigativo, el cual tiene como objeto principal la realización del diseño de un sistema hidráulico para una inyectora de plástico industrial. Para ello se realizará una investigación sobre los materiales plásticos, procesos de moldeo y particularidades del proceso de inyección, lo cual fundamentará el diseño a realizar. El diseño del sistema hidráulico estará determinado por los parámetros y condiciones de trabajo bajo los cuales operaría la inyectora, tales como la capacidad máxima de inyección, presión de inyección, fuerza de cierre de molde, área máxima proyectada, temperatura de inyección, entre otras. Abstract: This is an investigative project, whose main purpose is the design of a hydraulic system for an injection of industrial plastic. To do this, a research is done on the plastic materials, the molding processes and the particularities of the injection process, which is fundamental for the design to be made. The design of the hydraulic system set by the parameters and working conditions under which the injection operates, stories such as maximum injection capacity, injection pressure, mold closing force, maximum projected area, temperature of Injection, among others.Item Diseño sistema de alimentación de arena de moldeo para el laboratorio de fundición de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2015) Montoya Montoya, Luis Felipe; Graciano Puerta, Oscar Alexander; Hoyos David, Surelly; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: En la Institución Universitaria Pascual Bravo sede robledo se presenta un problema en el almacenamiento de arena, debido a que la recepción, manipulación y almacenamiento de arena existente requiere modificarse por su permanente liberación de partículas de arena en el ambiente; desperdicio de arena, regueros de material, contaminación, generando riesgos para el desplazamiento en el laboratorio. Además de la reducción de espacio disponible para ejecutar otras actividades pertinentes a la fundición de metales y no metales. Se propuso como solución a este problema cambiar el sistema de almacenamiento, crear un flujo de arena mediante el diseño y fabricación de un elevador cangilones, teniendo como principal premisa reutilizar la arena de moldeo. Almacenarla en dos tolvas para optimizar el espacio y presentación del laboratorio.Item Diseño y cálculo de banda transportadora de residuos sólidos para la empresa del sector alimenticio inversiones Trocifres S.A.(2017) Flórez Escobar, Laura Sofia; Cadavid Ramírez, Oscar de Jesús; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: Este trabajo comprende el diseño y cálculo de una banda para transportar residuos, pero luego de varias reuniones con el cliente llegamos a la conclusión de que no necesitaban una banda para transporte de residuos, sino una banda para transporte de sólidos orgánicos (plátanos pelados) con el objeto de ahorrar tiempos de producción, paro de tareas y traslado de operarios en una empresa del sector alimenticio denominada INVERSIONES TROCIFRES S.A., sociedad colombiana, domiciliada en la ciudad de Medellín e identificada con el NIT 900142877-6, en adelante LA EMPRESA. A lo largo de esta investigación, se propusieron diferentes alternativas para la optimización de la producción en general de la empresa y fue seleccionada la banda transportadora como mejor opción.