Tecnología en Diseño y Gestión de la Imagen
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/3077
Browse
Browsing Tecnología en Diseño y Gestión de la Imagen by Author "Arroyave Sierra, Lina María"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
- Item Banco de imágenes Black Sheep(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Manrique Orozco, Lucas; Arroyave Sierra, Lina MaríaÉste proyecto iniciará a partir de un banco de ilustraciones abstractas y a petición del cliente, con éstas se generará una necesidad para las personas ya que con dichas ilustraciones se buscará representar conceptos agradables para cada persona, empresa, o entidad interesada en utilizar los diseños. Principalmente se busca alcanzar un mercado de jóvenes, ya que dicho público es el que más se interesa en este tipo de ilustraciones y están más abiertos a los cambios y las propuestas nuevas, a partir de esto se buscará llegar a posicionar la marca y obtener un mercado más amplio. Éste proyecto más que ser un beneficio personal, busca dar a conocer el estilo de la ilustración abstracta y poder expresar o plasmar en un papel los intereses, gustos y preferencias de los clientes. La meta es llegar a producir tantos diseños como sean necesarios y posibles para abarcar un mejor ámbito de mercado y así poder llegar a ser un sello reconocible en la sociedad. Actualmente los bancos de imágenes llaman más la atención en las personas que algún tipo de texto u otras formas de vender una idea, por esta razón es que se ha recurrido a utilizar un banco de imágenes para vender las ilustraciones realizadas, se quiere captar la total atención de los clientes y causar un impacto en la sociedad. Se recurre a utilizar un banco de imágenes porque es una manera un poco más didáctica o llamativa para mostrar las ideas que están dentro de cada persona, la idea es obtener toda esa información e ideas que cada persona quiere y plasmarlas de una manera que satisfaga a los clientes.
- Item Uso de piezas gráfica informativas contra el analfabetismo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Quevedo Agudelo, Nicólas; Bohórquez Rodriguez, Janine; Arroyave Sierra, Lina MaríaEl fenómeno del analfabetismo, a pesar de ser considerado una de las problemáticas sociales más importantes, es también una de las que menos atención obtiene por parte de la sociedad, ya que la gran mayoría de individuos con un nivel de educación decente no toman en consideración las consecuencias que puede contraer este acontecimiento en sus vidas cotidianas, es por eso que se necesita de un grupo de personas dispuestas a la investigación y desarrollo de un método que ayude a la resolución del problema en sí. Al ser este un proyecto de carácter educativo, brinda la oportunidad de aportar una gran cantidad de conocimiento a aquellas personas que ya sea que posean una cantidad escasa de recursos económicos o un bajo interés por aprender, no sean privados de la oportunidad que les permitirá crear una mentalidad más positiva hacia sí mismos y hacia la sociedad. Este proyecto planea recabar información crucial sobre el nivel del analfabetismo funcional en la actualidad lo cual puede conseguir resultados valiosos que no solo aporten a este sino a otros proyectos futuros cuyos objetivos estén orientados a combatir el problema.
