Especialización en Gestión de Proyectos
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/6
Browse
Browsing Especialización en Gestión de Proyectos by Author "Acevedo Méndez, Deison Ulilo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Construcción de paz desde la conciliación comunal en la subregión del oriente Antioqueño(2018) Franco Sánchez, Rosa Isabel; Acevedo Méndez, Deison Ulilo; Diaz Palacios, David FernandoUbicados en la subregión ORIENTE del departamento de Antioquia en los municipios de Marinilla, santuario, san francisco, Sonsón, Granada, el Carmen de Viboral, Argelia, Cocorná, La Ceja, La Unión, Concepción, Guarne, Guatapé, Abejorral, El Peñol, San Vicente, Nariño, San Rafael, El Retiro, San Luis, Alejandría, San Carlos y Rionegro, tanto en sus cabeceras municipales como en unas zonas rurales particulares, el presente proyecto se inscribe en medio de un contexto de implementación de los acuerdos de paz teniendo la convivencia y la conciliación comunitaria como vehículos que potencian la construcción de la PAZ territorial.Item Contribución al incremento de acceso a tecnologías de la información y la comunicación del tipo wifi gratuito en el Municipio de San Andrés De Cuerquia (Antioquia)(2018) Gallego Corrales, Juan Carlos; Ubaldo Cencioni, Stefano Giovanni Di; Acevedo Méndez, Deison UliloDurante un análisis de información que se hizo recientemente de los municipios de Antioquia en cuanto a conectividad y cobertura de internet de la población aparecieron datos importantes de los bajos niveles que hay de estos servicios en general en el departamento, pero concretamente, dentro de los índices más bajos apareció el municipio de San Andrés de Cuerquia. Haciendo un estudio general de las condiciones de vida de la comunidad de este ente territorial aparecen otras carencias significativas que dificultan aún más el alcanzar niveles de calidad de vida aceptables.Item Fortalecimiento de la disposición adecuada de residuos sólidos en el Cerro Nutibara Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Quintero Naranjo, Nelsi; Acevedo Méndez, Deison UliloEl cerro presenta deficiencias en la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS), hay una alta cantidad de residuos sólidos aprovechables producida que se va al relleno sanitario; alta cantidad de residuos sólidos no aprovechados; no existe un sistema de compostaje eficiente, por lo que no se procesa toda la cantidad de residuos orgánicos producto de la actividad económica de los 60 comerciantes que están en la cima del cerro; lo anterior debido a las malas prácticas en la disposición de los residuos sólidos demostrando un bajo nivel de apropiación social de comerciantes principalmente y turistas, hay una alta producción de residuos sólidos aprovechables y no aprovechables, evidenciados también en el bajo índice de reciclaje y la presencia de roedores.