Browsing by Author "Marín Zapata, Frank"
Now showing 1 - 11 of 11
- Results Per Page
- Sort Options
Item Analisis de almacenamiento y propuesta de mejora para el inventario en IGB Motorcycle Parts S.A.S(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Ortiz Posada, Johan David; Cano Ramírez, John Jairo; Marín Zapata, FrankResumen: El trabajo que se presenta es una propuesta que ayudara a aumentar la confiabilidad del inventario dentro del proceso logístico de la empresa, la cual presenta problemas en los inventarios de su CEDI, aplicando herramientas de calidad e ingeniería, que permitan obtener resultados positivos generando aumento de productividad y confiabilidad. La investigación realizada se presenta para resolver problemas de los inventarios en empresa del sector logístico, las cuales presentan problemas de novedades en sus inventarios y por lo cual su nivel de servicio se ve afectado, generando perdidas de mercado, mala reputación baja rentabilidad. Por lo tanto con la información recolectada se aplican varias herramientas las cuales permiten evaluar y obtener resultados dentro del proceso, los cuales sirvieron para aumentar la confiabilidad del inventario, mejorar el servicio y además garantizar la permanencia del activo de las compañías permitiendo alcanzar los objetivos de las mismas generando mayores ingresos, mejor tiempos de respuesta, además de mejorar el servicio con sus clientes, aumentando su participación en el mercado local.Item Análisis del diseño de una plataforma tecnológica innovadora para la optimización de la gestión logística en el sector de la salud : facilitando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia en la asignación de recursos médicos en tiempo real(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Muñoz Álzate, Juan Sebastián; Marín Zapata, FrankLa propuesta busca mejorar el acceso a la salud en Medellín, con especial atención en áreas desatendidas por las autoridades gubernamentales. Se plantea la creación de un software colaborativo, concebido como un banco de alimentos, para gestionar donaciones de medicamentos, recursos monetarios y equipo médico. El diseño del plan se apoya en la comprensión de la realidad del sistema de salud nacional, investigación detallada de la problemática y la consideración de opiniones de expertos. Es crucial entender cómo afecta la alteración del estado natural de la salud. En la práctica, el software operará como un banco de alimentos convencional, permitiendo a individuos y organizaciones solidarias donar recursos médicos esenciales para aquellos en necesidad en Medellín. En resumen, esta iniciativa innovadora podría tener un impacto significativo en el acceso a la salud, enfatizando la importancia de la colaboración entre diversos actores, desde ciudadanos solidarios hasta las autoridades gubernamentales, para alcanzar este objetivo.Item Determinación de las técnicas de ventas online más efectivas para el impacto positivo en la rentabilidad del emprendimiento Mega Accesorios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Álvarez González, David; Marín Zapata, FrankEl presente proyecto de grado tiene como propósito determinar las técnicas de ventas en línea más efectivas para el caso de Mega Accesorios, un emprendimiento cuya actividad económica se basa en la comercialización de celulares y accesorios, así como en la prestación de servicios técnicos para móviles. La principal motivación se relaciona con el hecho de la poca relevancia y atención que se les presta a las técnicas de venta hoy por hoy, y el poco protagonismo que tienen en el marco del comercio electrónico aun cuando las ventas son la base de cualquier negocio.Item Diseño de un morral outdoor para motociclistas de la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Murillo López, Milton Andrés; Marín Zapata, FrankResumen: La idea de este proyecto es por medio de un estudio de factibilidad conocer los atributos que son importantes en un maletín, y con esta información poder diseñar un morral Outdoor para motociclistas de la ciudad de Medellín, Antioquia como respuesta a una necesidad de estas personas que utilizan la motocicleta a diario, a las cuales les puede ser muy útil un morral para transportar sus objetos y que pueda ser llevado en la espalda o anclado a la motocicleta si estos lo desean. Para este diseño se tendrán en cuenta las encuestas que se realizaron para conocer las preferencias de los motociclistas, monto aproximado que pueden pagar por un artículo, entre otras preguntas, como también para no infringir la ley en lo estipulado Según el Código Nacional de Tránsito. Ley 769 de 2002, la motocicleta es un vehículo automotor de dos ruedas en línea, con capacidad para el conductor y el acompañante .Item Diseño de un plan de acción con acciones de mejora para la inspección de la calidad de los certificados RETIE, haciendo uso de herramientas sencillas y eficientes, que contribuyan a la disminución de errores, reprocesos, permitiendo el cumplimiento de especificaciones técnicas del producto.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Aguirre González, Elsy Viviana; Marín Zapata, FrankItem Diseño del manual de funciones del coordinador de producción de Mafricción S. A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Salazar Pulgarín, Wil Fredy; Marín Zapata, FrankDesde su fundación en 1968, MAFRICCIÓN S.A. ha sido pionera en el mercado colombiano y se ha establecido firmemente como una de las empresas líderes en la fabricación y venta de materiales de fricción para el mercado automotriz de reposición con las líneas de bandas, bloques, pastillas y pasta de embrague. La empresa atiende también la industria en general con frenos y embragues especiales para todo tipo de maquinaria, discos agrícolas, frenos para la industria petrolera entre otros. El presente proyecto surge de la necesidad de dar a conocer las actividades del coordinador de producción de una manera concisa y detallada, debido a que la información que se tiene no está documentada en su totalidad, para un mejor conocimiento de este cargo ¿Cómo diseñar un manual de funciones para el cargo de Coordinador de Producción en la Empresa MAFRICCIÓN S.A.? Diseñar un Manual de Funciones para el cargo de Coordinador de Producción en la Empresa MAFRICCIÓN S.A. permitirá establecer sus responsabilidades y delimitar sus funciones mejorando el diseño organizacional de la empresa.Item Implementación de una programada sistematización que permita la optimización del control de inventario para la empresa Love_Makeup_Lye(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) García Villa, Sebastián; Marín Zapata, FrankResumen: Se procede a investigar sobre el inventario, este es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. El inventario que de no ser controlado causaría perdidas de dinero, material y de tiempos de producción si se estuviera hablando de una planta de producción; en este caso se hablará del mal manejo de este en la microempresa Love_makeup_lye, su principal característica es vender maquillaje. Una organización al comercializar un producto deberá de tener un inventario óptimo y estandarizado, y aquí es donde surge el problema. En esta investigación se buscará una solución rentable y cómoda al inventario del sistema productivo de la empresa, para que no se desperdicien los datos de compra, venta y la rentabilidad.Item Incremento de la lealtad y retención de clientes de Pandanchetas mediante la implementación de estrategias efectivas de fidelización(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Mendoza Rangel, Martha Cecilia; Marín Zapata, FrankPANDACHETAS, una empresa de entrega de anchetas con flores en Bello-Antioquía, surgió durante la pandemia para acercar a amigos y familiares a través de regalos personalizados. A pesar de la rentabilidad del mercado de flores en Colombia, la supervivencia a largo plazo es desafiante. Con el objetivo de fidelizar clientes y garantizar su continuidad, se realizó el presente estudio. La metodología consistió en diseñar programas personalizados, medir la satisfacción y lealtad, y mejorar la comunicación online y offline con el cliente; cabe mencionar, que el enfoque no se limitó a incentivar ventas, sino a construir relaciones sólidas con los clientes, reconociendo su importancia como promotores del negocio. Los resultados destacaron la necesidad de programas de fidelización más efectivos, una mayor atención a la satisfacción del cliente y una comunicación más fluida. Para el futuro, se recomienda explorar nuevas estrategias de fidelización, adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar al máximo la retroalimentación de los clientes para mejorar continuamente. Este estudio no solo busca garantizar la supervivencia de PANDACHETAS, sino también fortalecer su posición en el mercado mediante relaciones sólidas y duraderas con sus clientes.Item Mejoramiento de la comunicación en el área de gestión TIC en la Institución Universitaria Pascual Bravo permitiendo un eficaz control del inventario(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Restrepo Manjarrez, Helen; Marín Zapata, FrankLa investigación se da a partir de la falta de comunicación en el equipo de trabajo con el manejo del inventario de la Oficina de Tecnología e Informática. Al desarrollarla se evidencian problemas internos y externos como la poca utilización de la comunicación, el desorden con la información y la ubicación de los bienes; generando retrasos con el inventario y una incongruencia en la ubicación real física con la ubicación que aparece en el sistema. Se establece una metodología con varias etapas que permiten desarrollar actividades que permiten mejorar el orden del inventario.Item Propuesta de la implementación de equipos tecnológicos óptimos necesarios para mayor eficiencia en la prestación del servicio en Cázalas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Barreto Martínez, Natalia; Marín Zapata, FrankCázalas es un restaurante de comidas rápidas, es una microempresa ubicada en la plazoleta del barrio Enciso, es un restaurante familiar su dueño es el señor Juan Restrepo. Su giro empresarial es la venta de diversos y exquisitos platos a la carta de comidas rápidas y también ofrece bebidas naturales. En este restaurante surge la necesidad de resolver un problema de no tener sistemas tecnológicos para brindar un mejor servicio de comidas rápidas a los clientes y tener un factor diferenciador que los haga más competitivos. La propuesta planteada en la investigación es resolver esa dificultad obteniendo equipos tecnológicos (computador, pantallas táctiles, micrófono y timbre) alcanzando resultados de obtención de estos equipos y con ello mejoras en el servicio al cliente donde se incrementará los servicios prestados a estos aplicándose en el área de recepción de Cázalas.Item Rediseñar el plan de negocio de la Empresa Hilco Fibras Naturales para determinar la viabilidad de su permanencia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Mira Tejada, Lady Diana; Moreno Osorio, Yulieth Milena; Marín Zapata, FrankResumen: El presente Trabajo de Grado realizó el análisis del estado actual de la empresa Hilco Fibras Naturales S.A.S., la cual suspendió su actividad económica en el año 2010 debido a la falta de diversificación de sus productos, el poco posicionamiento en el mercado, el espacio reducido para su funcionamiento y la falta de capital, por lo que se buscó rediseñar el plan de negocios, para la viabilidad de su permanencia en el mercado actual. Para ello se realizó una investigación de mercados que contiene estrategias y pronósticos para la comercialización de los productos que tiene al alcance la capacidad instalada; un análisis técnico que permitiera determinar el costo de producción; se diseñó el Layout integrando, todos los componentes de la distribución física y se analizó la viabilidad del proyecto a través de un estudio financiero con sus respectivas fuentes de financiación. Para obtener información actualizada del mercado se realizaron dos (2) entrevistas y cuarenta (40) encuestas a personas del común para evaluar que tanto conocen de los productos de la fibra del capacho de coco. Adicionalmente, se solicitaron cotizaciones a nivel internacional lo que permite tener un panorama global económico y competitivo de la fibra en el mundo. Por último, se responde al objetivo general y específicos del trabajo y se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el estudio.