Browsing by Author "Marulanda Daza, Rafael Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño y construcción de un tablero portátil con un controlador lógico programable(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Castañeda Arroyave, Jesús Ernesto; Córdoba Cataño, John Henry; Gómez Agudelo, David Julián; Marulanda Daza, Rafael AntonioLos laboratorios de máquinas I y II de la Institución Universitaria Pascual Bravo, son el área de la automatización de los motores, lugar donde los estudiantes de los programas de eléctrica, electrónica y electromecánica hacen las prácticas con el fin de capacitarse para enfrentarse al mundo laboral. Con el fin de mejorar esta área, es necesario implementar un sistema de tablero portátil con un PLC lo cual es el objetivo de este trabajo de grado. Este texto recopila los fundamentos principales que se utilizaron para la implementación de un sistema de PLC para el tablero de práctica portátil; aspectos de diseño, conexión, funcionamiento y montaje se recrean en este documento. Manuales, guías de configuración y especificaciones de capacidad de los diferentes elementos constitutivos hacen también parte fundamental. Se configura y se hacen prácticas instructivas con variación en los niveles de complejidad para la configuración y funcionamiento, para el aprovechamiento máximo del sistema en el módulo.Item Implementación del módulo de estudio del motor de inducción 18 bobinas-36 terminales laboratorio de máquinas I(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Muñoz Londoño, Jhon Mario; Osorno, Andrés Felipe; Marulanda Daza, Rafael AntonioEste proyecto se realizará con el fin de proporcionar al Instituto Tecnológico Pascual Bravo un material didáctico y práctico para que los beneficiados sean los estudiantes. No obstante, tanto los alumnos como los docentes encontrarán equipos de medición expuestos en un puesto de trabajo ubicado en el laboratorio de Máquinas 1 de dicha Institución; así mismo estarán localizados los elementos de seguridad, ya que dichos equipos servirán para que toda la comunidad de tecnología eléctrica aprendan diversas conexiones y el funcionamiento del motor de inducción de una manera práctica, eficaz y segura. La metodología será de tipo inductivo es decir, se enfatiza lo técnico con lo teórico, basados en fundamentos electromagnéticos. Dicho proyecto nos muestra minuciosamente las características necesarias para maniobrar diferentes tipos de máquinas sincrónicas y asincrónicas