Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pimienta Botero, Juan Pablo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía de investigación de accidentes e incidentes en talleres aeronáuticos de reparación
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Aristizábal Zuluaga, Andrés Felipe; García Arroyave, Hugo Hernando; Picamill Londoño, Juan Gonzalo; Pimienta Botero, Juan Pablo
    Resumen: Esta guía de investigación de accidentes e incidentes en talleres aeronáuticos de reparación (TAR) ha sido desarrollada como un documento técnico que permite brindar asesoría sobre este tema en el marco del sistema de gestión de seguridad y de igual forma pretende ser una herramienta sencilla y útil para analizar e identificar los posibles riesgos laborales asociados a las distintas operaciones que se llevan a cabo en los talleres aeronáuticos de reparación (TAR) describiendo las medidas que deben implementarse para su control y prevención. Esta ha sido fundamentada en la metodología MEDA (Ayuda en la Decisión de Errores en Mantenimiento) propuesta por la industria norteamericana Boeing para indagar los factores que producían los accidentes en la industria aeronáutica. De igual forma, está basado en los modelos de multicausalidad de accidentes de James Reason y Heinrich, con el objetivo de orientar a los empresarios y trabajadores de talleres aeronáuticos de reparación (TAR) en la implementación de este proceso investigativo, a pesar de que este puede ser aplicado en cualquier organización, independientemente de su actividad económica y de los servicios que ofrezca.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Instructivo pedagógico para la creación de una empresa de transporte aéreo no regular
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Cadavid Herrera, Juan David; Restrepo Restrepo, Jhoan Sebastián; Morales Rodríguez, Juan Carlos; Pimienta Botero, Juan Pablo
    Resumen: Este proyecto de grado es un instructivo pedagógico para la creación de una empresa de transporte aéreo no regular en Colombia, se realiza a partir de investigaciones efectuadas con diversos materiales de apoyo, se ofrece al lector esta herramienta como un guía clave en caso de que desee conocer como emprender un proyecto de esta magnitud, haciendo frente al estudio de emprendimiento empresarial de un modo eficaz, siguiendo un enfoque estructurado y ordenado de modo que al aventurarse al crear una empresa de transporte aéreo no regular se conozcan las realidades de este terreno y logre tenerse unos lineamientos claros que permitan la obtención de los objetivos propuestos, en este escrito se dan las bases para un método de trabajo, de investigación y análisis para el proyecto de creación de empresa que puede ser llevado a cabo por un inexperto en el tema. Para llegar a la creación de una empresa de transporte aéreo no regular se deben conocer los requisitos legales que indican las responsabilidades, los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos en la creación de empresa, con el fin de orientar a los interesados sobre el medio de transporte aéreo que desarrollen operaciones comerciales no regulares bajo el control de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mantenimiento y puesta en marcha del simulador dado en comodato a la Institución Universitaria Pascual Bravo
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Jaraba Toro, Santiago; Duque Uribe, Cesar Augusto; Pimienta Botero, Juan Pablo
    Resumen: Para la ejecución del trabajo de grado es fundamental tener en cuenta que para el simulador que actualmente se encuentra en la institución, se debe realizar un mantenimiento correctivo de modo que este pueda servir para el aprendizaje de los estudiantes de la Tecnología en Gestión del Mantenimiento Aeronáutico y las carreras para las cuales pueda ser de utilidad. Para efectuar el proceso de mantenimiento del simulador, es importante contar con la bibliografía adecuada, para que se pueda realizar el proceso de puesta en marcha de este aparato como lo dice su fabricante. Para el funcionamiento de este simulador, se desea utilizar como bibliografía principal el manual del fabricante, ya que este nos da todos los parámetros que se deben seguir para que este opere dentro de los parámetros. La idea central para el desarrollo de este proyecto, es lograr conseguir una herramienta funcional que sea de ayuda para los estudiantes y docentes de las diferentes tecnologías, ya que de esta manera, los estudiantes pueden confirmar diversidad de conocimientos vistos en las diferentes materias.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback