Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puerta Valencia, Jaure"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 10 of 10
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de un cargador de batería para la optimización de recursos
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Restrepo Gómez, Mauricio Arley; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen Les mostraré paso a paso la fabricación de un cargador de baterías para la optimización de recursos en la empresa Montacargas Itagüí S.A.S., y de cómo este resulta ser un recurso muy valioso en varios sectores de la empresa. Inicialmente, recopilé la información necesaria para la fabricación del cargador de baterías, asesorándome de los materiales y sistemas que necesitaría para que este fuera una realidad; con ayuda de docentes de la Institución Universitaria Pascual Bravo; para el ensamble conté con la colaboración de la empresa Montacargas Itagüí S.A.S, quienes pusieron a mi disposición las herramientas necesarias; y en la elaboración del trabajo escrito utilicé todos los recursos de investigación con los que contaba como La Internet personas allegadas y con experiencia quienes me prestaron su asesoría para así lograr su completa elaboración.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un plan de mantenimiento para garantizar el funcionamiento de equipos de la industria automotriz
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Arredondo Chavarriaga, Juan David; Franco Vergara, Carlos Mauricio; Quintero Osorio, Jhon Mauricio; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: En este proyecto de mejoramiento de los equipos logísticos de Renault Sofasa se busca desarrollar el proceso de funcionamiento de los mismos; para el proceso posterior se busca información de una forma más detallada respecto a tipos de mantenimientos y así despejar los inconvenientes que se han tenido en la planta al momento de trasladar las piezas de los vehículos desde las bodegas hasta la línea de ensamble. El cual desde hace mas de 7 años aproximadamente esta siendo un problema. En este proyecto se implementan métodos de investigación muy útiles que han servido de bases para la buena realización del mismo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de caja de velocidades y diferencial en condiciones de funcionamiento real
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Araque Velásquez, José Luis; Ortíz, Juan Gabriel; Pérez Vasco, Luis Fabián; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: Este proyecto se presenta con anexo en fotocopias, planos y fotografías donde se presentan esquemas de sus partes en general de los diferentes componentes presentados en este trabajo, este permite realizar una consulta de talla sobre el tema y el cual es primordial para sustentar y argumentar el posterior diseño del módulo, facilitando la enseñanza del despiece y funcionamientos del tren de potencia de un vehículo utilizado para la práctica y así lograr conocer a fondo el funcionamiento de esta herramienta en trabajo real.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un simulador para determinar fallas en un sensor CKP
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Atehortua Vélez, Diego Alejandro; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: El simulador de falla de banco de pruebas de sensores CKP, es un proyecto realizado para el mejoramiento en cuanto a herramientas en la industria automotriz partiendo de un circuito electrónico, un motor universal y una rueda fónica, que nos simulara en las vueltas del cigüeñal Un cable conector con una corriente 110 voltios; el circuito electrónico cumple con siete funciones adicionales, estas serían para sensores TPS, sensores de temperatura, un probador de inyectores, un variador de velocidad, un trazador de señal y un conversor análogo digital. Esta herramienta nos permite dar una mejora a la tecnología en cuanto el estudio mecánico automotriz y a medida que el proyecto funcione contaremos con una nueva innovación en cuanto mejoramientos en el simulador de falla del banco de pruebas de sensores CKP se da a conocer nuevos manejos de información para nutrir el conocimiento en cuanto a su desarrollo en el sensor CKP que explique el por qué y él para qué.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y fabricación de karts por polea
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Acevedo Tobón, Daniel; Gómez Rendón, Jovan Darío; Martínez Quintero, Juan Camilo; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: En el presente proyecto se encuentra el diseño y fabricación de un Kart; vehículo monoplaza, y a la vez una nueva e innovadora propuesta de modalidad competitiva de óptimos rendimientos e integración social que proporcione prácticas deportivas de automovilismo de velocidad y hobbies para la comunidad del Valle de Aburrá; por medio de la demostración de nuevos talentos productores de máquinas competitivas a pequeña escala como lo son los vehículos de competencia Kart s innovando con transmisión por polea. Brindando una nueva solución con una propuesta de mayor aprovechamiento de trabajo entregado por un motor de combustión interna a través de una transmisión por polea, y siendo ésta a la vez más económica en costos de mantenimiento y de facilidad de adquisición al personal interesado, logrando así una sana integración en el desarrollo de nuevas actividades y habilidades deportivas de los habitantes del Valle de Aburrá. Sus mayores características serán el óptimo aprovechamiento de la energía proporcionada por un motor de combustión interna, altos e iguales rendimientos competitivos y reducción de costos de mantenimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de TPM para mantenimiento de maquinaria pesada
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Higuita Durán, Alexander; Muriel Echeverry, Osman Alonso; Parra Posada, Víctor Hugo; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: En el proyecto que se describirá a continuación se dará a conocer un estándar de lubricación y mantenimiento basado en las especificaciones del manual de operación y en las condiciones de trabajo en las que se encuentre la máquina, para el ajuste, lubricación, verificación y limpieza de dicho equipo, en él se pretende estandarizar la maquinaria para su operación y mantenimiento con un control operativo y técnico. Se hará para una empresa el sector de explotación minero de Colombia que nos servirá como modelo para la aplicación de nuestro proyecto, esta empresa se dedica a la explotación de materia prima para su filial grupo corona y otras empresas del grupo de la construcción, basados en el mantenimiento productivo total, que es un proceso utilizado para determinar qué se debe hacer para asegurar que cualquier activo físico continúe haciendo lo que sus usuarios quieren que haga en su contexto operacional actual.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para los procesos del taller automotriz Mario Arango
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Sánchez Castaño, Camilo Andrés; Ospina Montoya, Yeison Daniel; Arango Sánchez, Jorge Mario; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: Nuestro proyecto de investigación es importante tanto para el crecimiento y posicionamiento de la empresa Taller automotriz Mario Arango como para los clientes que lo visiten, ayudará a crear seguridad en clientes antiguos y confiabilidad en los nuevos clientes. La sociedad que rodea al Taller automotriz Mario Arango tendrán también nuevas ideas para centrarse en brindarle muy buen servicio a sus clientes, se beneficiarán todos aquellos clientes quienes no tienen suficiente información sobre su vehículo o desconocen los procesos a realizarse y piezas, las cuales serán intervenidas en el vehículo. Además ayudará a la empresa Taller automotriz Mario Arango a tener un control total y práctico sobre el manejo del taller, también se promoverá la intervención de procesos de alta calidad ya instalados en el medio que nos ayuden a seguir con la investigación y mejoramiento de este proyecto. Por último el más beneficiado será la empresa Taller automotriz Mario Arango , ya que nuestro proyecto investigativo tendrá más capacidad para recolectar y analizar datos de nuestros clientes, con quienes se puede tener tratos más cálidos y sugerencias temporales por medio de llamadas, e-mails y visitas personalizadas para mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio prestado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación del sistema RCM a una motocicleta auteco boxer bajaj 100 para el Tecnológico Pascual Bravo Institución Universitaria y para Auteco
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Valencia, Sergio León; Rivillas, Juan Fernando; Madrid, Didier Alejandro; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: El RCM es uno de los procesos de mantenimiento desarrollados durante los 1960s y 1970s, en varias industrias con la finalidad de ayudar a las personas a determinar las mejores políticas para mejorar las funciones de los activos físico y para manejar las consecuencias de sus fallas. De estos procesos, el RCM es el más directo. La implementación del sistema RCM (Reliability Centred Maintenance) está orientado en fortalecer un procedimiento metodológico que ayude a reducir los costos de reparación preventiva, de la motocicleta Bajaj Boxer 100 ayudando a las necesidades de los clientes a través de un centro de servicio autorizado (CSA), mediante esta implementación, se gana un mejor desempeño del producto, y a su vez disminuye los costos de operación, brindando mayor seguridad tanto para el usuario, como para el CSA.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mantenimiento correctivo para el Daewoo Racer del Tecnológico Pascual Bravo
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Falón Reyes, Ossman Daniel; Marín Ordoñez, Andrés Felipe; Jaramillo Avendaño, Katherin; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: Con él trabaja de grado pretendemos realizar un diagnostico general del vehículo para identificar las partes faltantes y las que tienen fallos. Ya habiendo identificado los mecanismos averiados procederemos a cambiar las piezas y limpiarlas. Evaluaremos cada uno de los mecanismos cuya función es directamente proporcionar el debido funcionamiento del vehículo y ya entrar a reparar si es necesario. Posiblemente una empresa del sector productivo nos facilitara algunos repuestos para reparar el vehículo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema de inyección didáctico para un motor diesel
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Calderon Sanmartín, Jhonny Santiago; Puerta Valencia, Jaure
    Resumen: El fin primordial de este trabajo es visualizar el funcionamiento real de un sistema de inyección Diesel. De esta manera también se ayudará al Instituto Tecnológico Pascual Bravo a que nuevas generaciones se beneficien en su aprendizaje implementando este proyecto. Para esto aplicaremos todos los conocimientos adquiridos durante la carrera, como el mantenimiento en motores diesel, auto trónica y otros conocimientos obtenidos en la práctica profesional; con el fin de que todo aquel que vea este proyecto logre visualizar y entender cómo es el funcionamiento de un sistema de inyección en un motor Diesel. A futuro el sistema de inyección Diesel ayudará al campo automotriz a disminuir costo en combustible por la efectividad de su funcionamiento. Es importante que los estudiantes y todo aquel que quiera conocer este sistema lo pueda visualizar y comprender.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback