Browsing by Author "Torrez Suarez, Jhon Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un tablero de potencia y control para cuarto de congelación de alimentos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Marmolejo, Julián Fernando; Muñoz Muñoz, Luis Felipe; Torrez Suarez, Jhon Alexander; Salazar Hincapié, ArleyEl monitoreo y control de los procesos de enfriamiento y congelación ha tomado un lugar importante en la industria alimenticia, ya que un seguimiento de variables importantes como son la temperatura, humedad, control de tiempos de deshielo garantizar una vigilancia en tiempo real que nos permitirá evaluar en los diferentes puntos de operación del ciclo las condiciones reales para tomar decisiones relevantes durante el proceso de congelación y/o refrigeración. Tal monitoreo y control se logra integrando varios componentes que permitirán la alimentación energética del sistema de una manera segura y así mismo el control de las variables antes mencionadas, de su correcta selección depende el buen funcionamiento del sistema. Elementos eléctricos de protección como son Breaker, Relés, pulsadores permitirán proteger al sistema en contra de valores altos de corriente y voltaje. Mientras que un controlador del proceso de refrigeración nos permitirá realizar ordenes de encendido, apagado, etapas de deshielo, cuando el sistema lo requiera. Durante el funcionamiento del ciclo de congelación se presenta un congelamiento debido a que la humedad presente en el aire disminuye su temperatura hasta alcanzar el punto de congelación del agua, el cual desciende por debajo de los 0 °C, tal descenso ocasiona que el contenido de humedad en el aire se congele en el serpeting de congelación, interfiriendo de gran manera el paso del aire y una posterior afectación a la eficiencia del ciclo, por lo cual se requiere de un modo automático de descongelamiento desde un tablero que integre los diferentes componentes para realizar dicha actividad El tablero instalado en el laboratorio cumple con las funciones de alimentación energética del sistema y de control para los procesos de deshielo del serpentin optimizando así el uso de la cámara de congelación.
