Browsing by Author "Zapata Cardona, Yordy Esteban"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación y control de riesgos para la higiene y seguridad industrial en el laboratorio de la Funeraria San Juan Bautista sede de Bello(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Zapata Cardona, Yordy Esteban; Chaverra Múnera, Diego Alexander; Durango Herrera, Juan CarlosResumen: La higiene y seguridad industrial es una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados, en un sentido más general es el fortalecimiento y mantenimiento del grado más elevado posible del bienestar físico mental y social del trabajador sea cual fuere su ocupación. Para que la práctica en materia de salud y seguridad industrial consiga estos objetivos, son necesarias la colaboración y la participación de los empleadores y de los trabajadores en programas de salud y seguridad; y se deben tener en cuenta distintas cuestiones relativas a la medicina laboral, la higiene industrial, la toxicología, la formación, la seguridad técnica, la ergonomía, la psicología, entre otros.Item Mejoramiento de la dotación en la Institución Educativa José María Espinosa Prieto “CASD” del distrito de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Zapata Cardona, Yordy Esteban; Gómez Cardona, Santiago; Papamija Muñoz, DubalEl proyecto de Mejoramiento de la dotación en la Institución Educativa José María Espinosa Prieto "CASD" de Medellín se centra en revitalizar la infraestructura educativa para crear un entorno propicio para el aprendizaje y mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Financiado por el Sistema General de Participaciones, se proyecta un retorno financiero significativo de $524,584,740 en un periodo de diez años. Indicadores clave como la Tasa Interna de Retorno del 29,89% y una Relación Beneficio-Costo de 2,23 respaldan su viabilidad económica y social. La programación del proyecto garantiza una ejecución eficiente en un plazo de siete meses, con un enfoque en la supervisión para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para transformar el panorama educativo y el bienestar en Medellín, enfatizando su compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible para una sociedad más justa, equitativa y próspera. La colaboración entre entidades locales y regionales asegura un éxito a largo plazo, fomentando el crecimiento económico y social en la comunidad educativa, de la ubicación y el distrito de Medellín.Item Propuesta para el mejoramiento del proceso de producción de lavamanos mediante ingeniería inversa en la empresa Colcerámica Corona(Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB, 2016) Munera Guerra, Jessica; Tabares Muñoz, Gustavo Adolfo; Zapata Cardona, Yordy Esteban; Rentería Vera, Jorge AmadoLa propuesta de implementar ingeniería inversa, es una necesidad que se encontró al analizar los procesos de producción y diseño en la empresa Colcerámica-Corona, debido a que el diseño es lento, manual y poco tecnificado, dependiendo completamente de acciones manuales y artesanales. Se realiza un diagnóstico de las diferentes etapas en el diseño y desarrollo de nuevos productos, una experimentación de fabricación por medio de técnicas y herramientas de ingeniería inversa La reducción de tiempos es lo más representativo de trabajar con esta técnica, se logra una reducción de 71% en tiempo, más confiabilidad y calidad en los diseños.