Profesional en Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2706
Browse
Browsing Profesional en Diseño Gráfico by Subject "Acoso callejero"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Campaña de comunicación visual contra el acoso callejero en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Holguín Salazar, Sara; Arroyave Sierra, Lina MaríaEl acoso callejero es una forma de violencia de género que limita la libertad individual y transforma los espacios públicos en entornos hostiles. Se presenta a través de conductas no deseadas como comentarios obscenos (“piropos”), gestos intimidantes y contacto físico sin consentimiento. Estas acciones, lejos de ser inofensivas, perpetúan una cultura de miedo y restringen la libertad de movimiento de las mujeres y personas de géneros diversos. En Medellín, esta problemática ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad Pontificia Bolivariana reveló que el 34,6% de las adolescentes en Medellín han sido víctimas de acoso callejero durante el día, y el 60% de las mujeres han experimentado algún tipo de acoso en espacios públicos (González et al., 2018). Además, un trabajo de investigación en el centro de Medellín identificó que el acoso sexual callejero es una problemática recurrente que afecta la cotidianidad de las mujeres en esta zona de la ciudad (Montoya et al., 2020).