Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2702
Browse
Recent Submissions
Item Innovación y sostenibilidad en el sector de la hostelería : estudio de caso de un bar emprendedor(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Bulla Silva, Leandro; Yarce Marin, Omar AntonioEste proyecto de grado se desarrolló en el marco de la creación y consolidación de Esquina Bar, un emprendimiento propio que busca integrar prácticas innovadoras y sostenibles en el sector de bares de Medellín. El trabajo aborda la necesidad urgente de diferenciarse en un mercado altamente competitivo y alinearse con las nuevas demandas de consumidores jóvenes, cada vez más conscientes del impacto ambiental y social de sus decisiones de consumo. El problema central identificado fue la dificultad de los bares tradicionales para integrar innovación y sostenibilidad en sus operaciones, lo que limita su crecimiento y posicionamiento. En respuesta, el objetivo general del proyecto fue diseñar un modelo de negocio innovador y sostenible que fuera viable técnica, comercial, financiera, ambiental y legalmente. Los objetivos específicos incluyeron: aumentar el reconocimiento de marca, reducir el impacto ambiental, mejorar la experiencia del cliente e implementar estrategias de marketing digital y prácticas operativas responsables.Item Propuesta de mejora para el servicio al cliente postventa VRMULTIMARCA(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) García López, Ana María; Trujillo Mestra, Liliana MariaLa gestión eficaz del servicio postventa es fundamental para cualquier empresa que busque mantener la satisfacción del cliente y fortalecer su posición en el mercado. En el caso de VR MULTIMARCA, la falta de protocolos claros para abordar las problemáticas postventa puede tener consecuencias en la experiencia del cliente y en la relación con las marcas proveedoras. Por lo tanto, es crucial elaborar un protocolo postventa que permita resolver de manera efectiva las inquietudes y solicitudes de los clientes, asegurando su satisfacción y generando confianza tanto en los productos como en la empresa misma. El proyecto de elaborar un protocolo postventa en VR MULTIMARCA tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio ofrecido a los clientes. Al desarrollar este protocolo, se espera lograr una mayor eficacia y eficiencia en la resolución de problemáticas postventa, lo que a su vez contribuirá a la fidelización de clientes y al fortalecimiento de la reputación de la empresa en el mercado.Item Incremento de la lealtad y retención de clientes de Pandanchetas mediante la implementación de estrategias efectivas de fidelización(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Mendoza Rangel, Martha Cecilia; Marín Zapata, FrankPANDACHETAS, una empresa de entrega de anchetas con flores en Bello-Antioquía, surgió durante la pandemia para acercar a amigos y familiares a través de regalos personalizados. A pesar de la rentabilidad del mercado de flores en Colombia, la supervivencia a largo plazo es desafiante. Con el objetivo de fidelizar clientes y garantizar su continuidad, se realizó el presente estudio. La metodología consistió en diseñar programas personalizados, medir la satisfacción y lealtad, y mejorar la comunicación online y offline con el cliente; cabe mencionar, que el enfoque no se limitó a incentivar ventas, sino a construir relaciones sólidas con los clientes, reconociendo su importancia como promotores del negocio. Los resultados destacaron la necesidad de programas de fidelización más efectivos, una mayor atención a la satisfacción del cliente y una comunicación más fluida. Para el futuro, se recomienda explorar nuevas estrategias de fidelización, adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar al máximo la retroalimentación de los clientes para mejorar continuamente. Este estudio no solo busca garantizar la supervivencia de PANDACHETAS, sino también fortalecer su posición en el mercado mediante relaciones sólidas y duraderas con sus clientes.Item Diseño de estrategias para reducir los rechazos automáticos de órdenes por el centro de inteligencia de la empresa(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Álvarez Zuleta, Wilmar DanielEl trabajo de grado aborda la problemática de Renting Colombia, centrada en los retrasos en la entrega de vehículos debido a dificultades en la aprobación de órdenes de mantenimiento. El propósito es resolver este problema esencial para garantizar la eficiencia y el alto nivel de servicio al cliente, alineándose con la creciente demanda de movilidad en zonas urbanas. Se realiza una investigación que analiza la problemática, identifica causas y propone soluciones mediante la metodología BPM (Gestión de Procesos de Negocio). El método incluye la recopilación de información, el análisis de causas y efectos, y la propuesta de soluciones. Se destacan posibles limitaciones en la disponibilidad de datos y la necesidad de cooperación interna. El enfoque es explicativo y de mejora de procesos, utilizando el ciclo BPM, con etapas de diseño, modelado, ejecución, supervisión y optimización.