Avance en construcción de prototipo de avión ultraliviano eléctrico

dc.contributor.advisorVargas Álvarez, Fabián
dc.contributor.authorGómez Vargas, José Daniel
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.date.accessioned2022-04-07T14:26:52Z
dc.date.available2022-04-07T14:26:52Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa aviación tiene un impacto ambiental muy grande debido a la emisión de calor, ruido, partículas y gases en la troposfera alta y la estratosfera baja que contribuyen al cambio climático. Se estima que la aviación contribuye el 3% de la fuerza total de radiación antropogénica, la cual es una medida del cambio climático. La emisión de CO2 es aproximadamente el 2% de las emisiones globales de gases que producen el efecto invernadero. Además de esto, la aviación general continúa usando plomo (TEL-tetraethyl lead) en la gasolina para prevenir la detonación. Este proyecto tiene como objetivo principal realizar simulaciones mediante elementos finitos usando software CAD SolidWorks para observar el comportamiento respecto a esfuerzos y desplazamientos de la estructura principal de las alas del avión eléctrico cuando se someten a cargas estáticas, también se dará apoyo al Grupo de Investigación e Innovación Ambiental (GIIAM) en parte de la construcción de un avión eléctrico de entrenamiento en la Institución Universitaria Pascual Bravo. La metodología propuesta es experimental cuantitativa, en la cual el avión va a ser simulado bajo diferentes escenarios para medir su respuesta cuantitativamente. Los resultados esperados con la construcción de aeronave son la disminución del consumo de combustible, disminución de la generación de gases de efecto invernadero y partículas, y la generación de una industria aérea sostenible nacional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1366
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subjectAviaciónes_ES
dc.subjectSolidWorkses_ES
dc.subjectAvión ultralivianoes_ES
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleAvance en construcción de prototipo de avión ultraliviano eléctricospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Tecnología en Gestión del Mantenimiento Aeronáuticospa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Gestión del Mantenimiento Aeronáuticospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Gestión del Mantenimiento Aeronáuticospa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Man_Aer_Avión_Ultraliviano.pdf
Size:
12.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: