Desarrollo de una herramienta de trazabilidad para la gestión eficiente de Simcard en medidores de energía

dc.contributor.advisorGiraldo Builes, Jim
dc.contributor.advisorAguirre Cuervo, Jhon Edward
dc.contributor.authorPatiño Cano, María José
dc.date.accessioned2025-10-01T15:09:31Z
dc.date.available2025-10-01T15:09:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado titulado “Desarrollo de una herramienta de trazabilidad para la gestión eficiente de SIM CARD en medidores de energía” surge a partir de una problemática operativa identificada en el Consorcio EJM Fronteras, conformado por las empresas ENETEL S.A.S y Jiménez y Mejía S.A.S., dedicado a la gestión de instalaciones y mantenimiento de medidores de energía en Colombia. Uno de los principales desafíos detectados fue la pérdida de SIM CARD utilizadas en los medidores, debido a la ausencia de un sistema de trazabilidad que permitiera conocer su ubicación, estado y control operativo una vez eran entregadas al personal técnico. Esta falencia ocasiona pérdidas económicas significativas por planes de datos activos en tarjetas extraviadas o sin registrar, afectando la eficiencia, el control interno y la capacidad de respuesta de la organización. Frente a esta situación, se justificó la necesidad de desarrollar una herramienta digital de trazabilidad que permitiera optimizar recursos, prevenir fraudes, mejorar el control de inventario y elevar los estándares de cumplimiento frente a los requerimientos del cliente (EPM). Con este propósito, se planteó como objetivo general diseñar una solución tecnológica que permitiera el seguimiento y monitoreo en tiempo real de las SIM CARD, a través de una metodología basada en cinco etapas: diagnóstico del modelo actual de inventarios mediante indicadores clave de desempeño (KPI), análisis de herramientas tecnológicas (ERP, Kardex, Power Apps) con el método Choosing By Advantages (CBA), evaluación de viabilidad financiera del proyecto, desarrollo de un prototipo funcional en Power Apps y análisis del impacto operativo de su implementación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2980
dc.language.isospa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseño
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.lembAdministración de inventarios
dc.subject.lembControl de inventario
dc.subject.lembGestión de inventarios
dc.subject.lembCadena de suministros
dc.subject.lembIndustria energética
dc.subject.proposalInventory managementeng
dc.subject.proposalSupply chaineng
dc.thesis.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameIngeniero (a) Industrialspa
dc.titleDesarrollo de una herramienta de trazabilidad para la gestión eficiente de Simcard en medidores de energíaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Ing_Ind_Gestión_Eficiente.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de derecho de publicación.pdf
Size:
208.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: