Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir que resalten la cultura y biodiversidad colombiana
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
El actual modelo de negocio es la aplicación de la metodología Canvas a una empresa de fabricación y comercialización de prendas de vestir que resalten la cultura y biodiversidad colombiana, ubicada en la ciudad de Medellín. Se implementó Business model Canvas para realizar un diagnóstico del modelo de negocio actual de creación y estampación de camisetas con diseños autóctonos del país, con el fin de identificar fortalezas, debilidades y/o diferencias las cuales fueron el punto de partida para comenzar el proceso de construcción de la propuesta. Inicialmente si dispondrá de una estructura Canvas , la cual nos permitirá analizar desde una segmentación de mercado y funcionamiento interno del proyecto; aspectos tales como caracterización del producto, el comportamiento de la competencia, manejo de los recurso, necesidades de los clientes y de más aspectos que nos darán una idea general de lo que se quiere desarrollar ,como se haría y ventajas competitivas que nos abran una nueva oportunidad de negocio. Es por lo anterior, que se implementará un plan estratégico de mercado para la comercialización y posicionamiento de marca. Conjuntamente se estudiará aspectos técnicos del proceso de estampación y confección sobre prenda armada. Teniéndose en cuenta rubros que justifiquen la creación de empresa; tales como diseño de estructura de producción, consumo de materia prima, el valor de la nómina, costos de producción y venta, y con esto determinar la decisión de tercerización de proceso o creación legal de empresa manufacturera.
Description
Keywords
Modelo de negocio, Creación de empresas, Confecciones, Estampación