Plan de implementación de buenas prácticas ganaderas en la granja San Sebastián
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) son requisitos diseñados para ayudar a los empresarios del agro a tener procesos más eficientes, productivos y competitivos en el mercado, que influyen en la salud animal y humana. Del mismo modo contribuyen a mejorar el costo-beneficio de la producción debido a la regulación del uso de antibióticos y medicamentos, al igual que la disposición de residuos líquidos y sólidos generados de este tipo de procesos agrícolas; permitiendo garantizar procesos productivos sostenibles y más amigables con la salud pública y el medio ambiente.
En la actualidad en la granja porcícola San Sebastián, se vienen presentando varias falencias en el ciclo productivo y en la etapa de comercialización que afectan el margen de rentabilidad esperado por los propietarios de la granja.
Durante el primer lote de cerdos de ceba, destinado para el consumo humano, se logró identificar pérdidas en el precio final obtenido por kilo de animal en pie, debido a que la grasa dorsal (grasa que se ubica entre la piel y el músculo) de los cerdos era superior a la requerida para su comercialización, lo cual disminuyó el precio final del lote comercializado. Los productores consideran a los cerdos de mayor calidad de los que se obtiene un mayor porcentaje de carne magra y en cuanto al consumidor final se valora una carne que proporcione mayor calidad higiénica y un menor porcentaje de grasa y colesterol; al igual que cualidades sensoriales y de fácil preparación.
Description
Keywords
Porcicultura, Lean Manufacturing, 5s (Técnica administrativa), Kaizen, Bioseguridad, Comercialización, Rentabilidad