Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de cosméticos

dc.contributor.advisorGómez Zapata, Walter Alexander
dc.contributor.authorGiraldo Naranjo, William Alexander
dc.contributor.authorRojo Alzate, Francisco Javier
dc.contributor.authorSepúlveda Gómez, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.date.accessioned2022-05-02T14:52:20Z
dc.date.available2022-05-02T14:52:20Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractResumen: En el siguiente trabajo se pretende hacer un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de cosméticos. Se investigará sobre las necesidades que tienen los consumidores de productos cosméticos, en lo que se refiere a su uso. Se evaluará que beneficios obtendrían tanto los usuarios de los productos cosméticos, como los creadores de la empresa. El proyecto que se presenta es de clasificación aplicada y descriptiva ya que se muestran los objetivos propuestos para la creación de una empresa partiendo de la investigación acerca de la producción de cosméticos, presenta datos de las empresas que tienen debilidades en la fabricación del gel fijador. También muestra la demanda que tiene este mercado y la población consumidora de los productos cosméticos por medio de la observación, análisis y síntesis de la viabilidad para crear la empresa, con una población objetivo de tiendas del peluquero, almacenes de cadena, peluquerías, cacharrerías, puerta a puerta, entre otros. Con base en la información del estudio de mercado se refleja claramente que la gran mayoría de la población son fuertes consumidores de productos cosméticos gracias a que esta industria satisface necesidades básicas para el cuidado de la estética y aseo personal. Mostrando este proyecto como una idea rentable que puede incidir positivamente en la sociedad dando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida. En el estudio realizado, se muestran diversos aspectos como: mercadotecnia, análisis de la competencia, estudio financiero, estrategia organizacional y plan operativo. En conclusión, este trabajo da a conocer los puntos por los cuales se cree que esta idea de negocio, basada en la creación de una empresa (productora de cosméticos) es viable, dando a conocer las debilidades y fortalezas de la organización y del producto en el mercado. La iniciativa empresarial es un proyecto de vida por esto se pretende mostrar, que, en el ámbito de investigación, se ha creado una necesidad de desarrollar una empresa, la cual cumple con las necesidades de un público.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1402
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñoen_ES
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaen_ES
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_ES
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecen_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_ES
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/en_ES
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.subjectCreación de empresasen_ES
dc.subjectEstudios de viabilidaden_ES
dc.subjectIndustria de cosméticosen_ES
dc.subjectEstrategias de mercadeoen_ES
dc.subjectPlan operativoen_ES
dc.subjectMercadeoen_ES
dc.subjectAnálisis de la demandaen_ES
dc.subjectEstructura organizacionalen_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleEstudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de cosméticosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen_ES
dc.type.contentTexten
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceen_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de Producción y Diseñoen_ES
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
thesis.degree.levelPregardoen_ES
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Producción Industrialen_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Tec_Pro_Ind_Producción_Cosmeticos.pdf
Size:
855.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: